Saltar al contenido

Entrevistando a la Asociación Montessori Andalucía

Hola Elvira es un placer realizaros esta entrevista y que podamos conocer a personas valientes y emprendedoras en muchísimos sitios de España. Es precioso saber que Montessori se mueve.

Hola el placer es nuestro por descubrir personas tan implicadas como tú y que estén dispuestas a colaborar en la difusión de esta filosofía de vida.

Elvira ¿Quienes formáis la AMA? ¿qué formación Montessori tenéis?
Los miembros fundadores, quienes también conformamos la junta directiva de la asociación, somos: Rafa Román, profesor de secundaria, padre y guía Montessori de Taller (primaria); Olga Hernando, traductora e intérprete de lengua inglesa, formada en Educación creadora y madre; y yo misma, Elvira Rosillo, maestra de Educación Infantil, psicopedagoga y guía Montessori de Casa de Niños.

Además, contamos con casi 70 socios/as, la mayoría familias, estudiantes y profesionales de la educación motivados por conocer más a fondo la filosofía Montessori y ayudándonos en su difusión.

¿Cuándo surgió la Asociación Montessori Andalucía? ¿con qué propósito?
La Asociación fue creada hace un año, por estas fechas. Al principio el propósito era crear el espacio Montessori que Rafa y Olga buscaban en Granada para su pequeña Leonor de tres años, de hecho la idea no era que englobara a toda Andalucía, pero viendo que algunos miembros fundadores, como es mi caso, no eran de Granada, pensamos: bueno vamos a abarcar Andalucía… y fue tanta la repercusión, la gente que llamaba o se interesaba por el proyecto desde cualquier punto de la comunidad, e incluso del resto de España, que los propósitos crecieron, y nuestra motivación aún más.
A día de hoy nuestros objetivos, en líneas generales, son:
1. Difundir la pedagogía Montessori
2. Crear alternativas educativas que se basen en las necesidades de desarrollo y en
el crecimiento feliz de las personas
3. Dar apoyo, asesoría y difusión a otras entidades o personas que actúen siguiendo
los dos fines anteriores
¿Qué ofrece la AMA a sus asociados? ¿Y de forma general a las personas que se quieran acercar a vuestra Asociación?
Hasta ahora hemos organizado charlas gratuitas, cursos con descuento para los socios/as, apoyo a la hora de difundir eventos y nuevos proyectos a través de redes sociales.
Pero nuestra idea es ir un poco más allá y comenzar a crear una verdadera comunidad, donde todos podamos aprender de todos e ir creciendo. Para ello comenzaremos a organizar diversos encuentros, el primero de ellos tendrá lugar el 24 de enero de 2016 en el Centro Montessori Galápagos, en Gójar (Granada), al cual estáis todos/as invitados/as.
Nuestra intención es compartir experiencias y aunar fuerzas para un cambio educativo que vemos posible. En ese mismo encuentro organizaremos los siguientes, con intención de ir moviéndonos por la geografía andaluza.

¿ Disponéis de un ambiente Montessori? ¿para que edades?
La asociación como tal no dispone actualmente de un ambiente Montessori, si bien es cierto que comenzamos con un proyecto de espacio Montessori para la etapa de 18 meses a 3 años. Creció tanto la demanda que vimos oportuno separar las dos labores.
Por ello, recientemente, Rafa y Olga han creado el centro Montessori Galápagos en Gójar (Granada), dónde disponemos de un ambiente Nido, para familias con bebés de 4 a 18 meses (gestionado por la Asociación Crianza Montessori), un salón de Comunidad Infantil con niños/as de 18 meses a 3 años, y un salón de Casa de Niños con niños/as de 3 a 6 años, dónde tengo el placer de desempeñar mi trabajo-pasión.
Mientras tanto la Asociación sigue su labor más centrada en la divulgación, el encuentro de experiencias y el apoyo a iniciativas de dentro o fuera de nuestra comunidad.

¿Ofrecéis asesoramiento a padres? ¿de qué forma?
A través de facebook, del correo electrónico, por teléfono o concertando un encuentro (ya sean personales u organizando charlas), estando abiertos a todo aquel que sienta interés por la filosofía Montessori, no solo los padres/madres. De hecho la mayoría de personas que se nos acercan son estudiantes de Magisterio o emprendedores que quieren ver cómo crear su propio espacio Montessori en su ciudad.
Entre nuestros/as socios/as tenemos, por ejemplo, a Isabel Gallego, madre y experta en inteligencia emocional, que ha elaborado, junto a Rafa, un programa de Inteligencia emocional para familias y/o educadores/as desde un enfoque montessoriano, adaptando los diferentes aspectos del ambiente psíquico Montessori, al trabajo personal que deben hacer los adultos para estar en consonancia con esta filosofía de vida, dando muy buenos resultados.

¿Dónde podemos encontraros si queremos ponernos en contacto con vosotros?

Nos podéis encontrar en el Centro Montessori Galápagos, en Gójar (Granada), concretamente en la Carretera de la Zubia 12. Pero en caso de querer contactar en la distancia, siempre estamos disponibles a través de nuestro FACEBOOK o nuestro correo electrónico asociacionmontessoriandalucia@gmail.com
¿Por qué Montessori? ¿Qué hizo que surgiera la chispa?
En mi caso en particular, llevaba muchos años trabajando como maestra de infantil y me encantaba mi trabajo, pero siempre tuve una sensación agridulce, de trabajar en lo que quería pero no como yo quería, me faltaba algo. Así que me puse a investigar en Internet algún curso interesante que tuviera que ver con la Educación y que me sirviera para dar un giro en mi trabajo. La sorpresa me la llevé cuando el giro pasó a ser un giro en mi vida. Encontré un curso intensivo de Montessori de fin de semana, en Algeciras (entonces vivía en Cádiz), y sin pensarlo me apunté, aunque lo de Montessori me sonaba poco ya que en la carrera de Magisterio se menciona brevemente (algo incomprensible). El curso era impartido por Celine Hameury. Y qué decir… recuerdo que terminé al borde de las lágrimas y que desde entonces todo cambió. Dejé mi trabajo, me formé y aquí estoy, en una escuela maravillosa en Granada, unos años después, agradecida por todo lo que Montessori ha traído a mi vida. Poniendo mi granito de arena para contagiar esa misma magia que a mi me contagiaron.
¿hay algo que queráis contarnos? Anecdota, vivencia, información adicional sobre vosotros…podéis contarnos lo que queráis.
A día de hoy, una de nuestras líneas de trabajo es hacer que la Pedagogía Montessori se reconozca de forma oficial en nuestra comunidad. La actual Ley de Educación admite libertad metodológica, pero no contempla las necesidades de infraestructura y formación del personal para llevar a cabo una metodología diferente a la convencional, con pequeños cambios podemos hacer. Es nuestra intención que esta alternativa pedagógica, de éxito contrastado en países de todo el mundo durante más de 100 años, sea una alternativa real, y respaldada desde las instituciones públicas, para aquellas familias que la elijan. 
Muchas gracias por difundir esta filosofía de vida, es un verdadero placer ver como Montessori va llegando cada vez a más sitios. Apostamos por el cambio educativo, apostamos por el respeto, por la paz y la conexión con el niño. 

Gracias a ti por tu labor diaria. Y a todas aquellas personas que estén interesadas en colaborar como socio/a y ayudarnos en esta bonita tarea, pueden escribirnos a asociacionmontessoriandalucia@gmail.com, la cuota es de sólo 20€ al año.
De nuevo gracias. Seguimos conectadas 😉
Sin duda Elvira, ha sido un verdadero placer teneros en el Blog, esperamos visitaros pronto. Además como ya os dije tenéis unas siglas preciosas AMA, nos encanta… 🙂
Un abrazo y siempre bienvenidos.