Hola Gessamí, es un placer contar con mamás emprendedoras como tú en el Blog. Sabemos que
tienes un Blog “ Madre Primeriza” y que ayudaste en el proyecto de Mamamorfosis que engendró
Aguamarina y dió a luz con 200 testimonios de mamás de todo el mundo.
Pero tu Gessami también tienes un proyecto, eres la creadora de la editorial Minis, unos libros sin
duda preciosos, hechos con idea para los niños y para el bolsillo de todas las familias.
Pero nos gustaría conocerte un poco más ¿quién es Gessamí?
tienes un Blog “ Madre Primeriza” y que ayudaste en el proyecto de Mamamorfosis que engendró
Aguamarina y dió a luz con 200 testimonios de mamás de todo el mundo.
Pero tu Gessami también tienes un proyecto, eres la creadora de la editorial Minis, unos libros sin
duda preciosos, hechos con idea para los niños y para el bolsillo de todas las familias.
Pero nos gustaría conocerte un poco más ¿quién es Gessamí?
Soy una mujer, periodista de vocación aunque ya no trabaje como tal, valenciana de nacimiento y
vasca de adopción, compañera de un teutón y madre de una dulce fiera de casi cinco años. Soy
alta y ya no soy tan joven. También soy observadora, curiosa y soñadora. Y creo que si agitas todo
eso bien fuerte y lo dejas macerar un rato salen los Minis.
vasca de adopción, compañera de un teutón y madre de una dulce fiera de casi cinco años. Soy
alta y ya no soy tan joven. También soy observadora, curiosa y soñadora. Y creo que si agitas todo
eso bien fuerte y lo dejas macerar un rato salen los Minis.
¿Porqué decidiste embarcarte en este proyecto? ¿Cómo surgió la idea?
En Alemania este formato de libro pequeño a precio pequeño es un clásico (está en el mercado
desde 1954) y cuando una amiga berlinesa le regaló un par de libros a nuestra hija enseguida
supe que quería dedicarme a ello. Fue lo más parecido que he tenido a una revelación.
desde 1954) y cuando una amiga berlinesa le regaló un par de libros a nuestra hija enseguida
supe que quería dedicarme a ello. Fue lo más parecido que he tenido a una revelación.
¿Porqué mini libros? ¿Y qué historia es la que más te gusta?
Son Minis porque los niños son unos pequeñajos que viven en un entorno de gigantes, y eso no
es muy justo.
¿Y qué historia es la que más te gusta?
De los libros publicados hasta hoy, la historia que más me gusta es La tormenta, porque mi padre
me la contaba de pequeña y yo se la conté a mi hija cuando cumplió dos años y un día nos pilló
una tormenta enorme y le entró el miedo. En la segunda tanda de Minis le he cogido cariño a El
manzano. Es una historia muy sencilla, pero a la vez muy compleja, sobre la primera parte del
ciclo de la vida (el nacimiento y crecimiento) y de lo mucho que nos da la naturaleza a nosotras,
las personas.
Los libros cuestan solo 1,50 euros y el pack con seis 8 euros.
es muy justo.
¿Y qué historia es la que más te gusta?
De los libros publicados hasta hoy, la historia que más me gusta es La tormenta, porque mi padre
me la contaba de pequeña y yo se la conté a mi hija cuando cumplió dos años y un día nos pilló
una tormenta enorme y le entró el miedo. En la segunda tanda de Minis le he cogido cariño a El
manzano. Es una historia muy sencilla, pero a la vez muy compleja, sobre la primera parte del
ciclo de la vida (el nacimiento y crecimiento) y de lo mucho que nos da la naturaleza a nosotras,
las personas.
Los libros cuestan solo 1,50 euros y el pack con seis 8 euros.
¿cómo un precio tan asequible?
¿Por qué?
¿Por qué?
El precio es tan asequible porque los beneficios son mínimos: cubro gastos y nada más. Pero no
importa, porque esto es el comienzo y soy una persona persistente. Un negocio así no es como
una panadería o una tienda de ropa a pie de calle, donde necesitas clientes desde el primer día
para seguir funcionando. Una editorial es más como un estudio de arquitectura o cualquier
emprendimiento creativo: si te da para seguir a flote, aguanta, ya llegará el día en que despegues.
Por otra parte, el precio está pensado para las familias: si podemos comprar un cuento a un precio
asequible, compraremos más cuentos, por lo que tendremos más historias para leer a nuestros
hijos y nuestros hijos querrán más cuentos, más lecturas, más historias, más pensamientos. Es
como un círculo vicioso.
importa, porque esto es el comienzo y soy una persona persistente. Un negocio así no es como
una panadería o una tienda de ropa a pie de calle, donde necesitas clientes desde el primer día
para seguir funcionando. Una editorial es más como un estudio de arquitectura o cualquier
emprendimiento creativo: si te da para seguir a flote, aguanta, ya llegará el día en que despegues.
Por otra parte, el precio está pensado para las familias: si podemos comprar un cuento a un precio
asequible, compraremos más cuentos, por lo que tendremos más historias para leer a nuestros
hijos y nuestros hijos querrán más cuentos, más lecturas, más historias, más pensamientos. Es
como un círculo vicioso.
¿Tienes pensado más mini libros además de los que hay ahora mismo en venta? ¿Para cuándo
saldrán?
Los seis últimos Minis han salido en diciembre, para la Feria del libro vasco que se celebra en
Durango, que es como la fecha de salida del mercado editorial por estos lares. ¿Los próximos?
Espero que en seis meses.
saldrán?
Los seis últimos Minis han salido en diciembre, para la Feria del libro vasco que se celebra en
Durango, que es como la fecha de salida del mercado editorial por estos lares. ¿Los próximos?
Espero que en seis meses.
Hemos visto que los libros son historias reales, del día a día, que podrían ocurrirle a un niño, que
tal vez son cosas que ellos mismos se plantean. Y esto nos encanta ya que va muy en la línea
Montessori pero realmente ¿por qué decidiste hacer libros así para niños?
tal vez son cosas que ellos mismos se plantean. Y esto nos encanta ya que va muy en la línea
Montessori pero realmente ¿por qué decidiste hacer libros así para niños?
Decidí traer la realidad al papel porque me parecía necesario. Cuanto más real es una historia o
un planteamiento, creo que resulta más fácil de entender y de reflexionar para un niño. Nosotros
durante un año vivimos en un caserío y aunque estuviéramos en medio del monte, no había lobos.
Pero nuestra hija temía al lobo. Hoy en día la metáfora del lobo resulta difícil de entender en un
entorno incluso rural. ¡Imagina en la ciudad! Y supongo que por mi parte periodística: no puedo
evitarlo, miro el entorno y se me ocurren palabras.
un planteamiento, creo que resulta más fácil de entender y de reflexionar para un niño. Nosotros
durante un año vivimos en un caserío y aunque estuviéramos en medio del monte, no había lobos.
Pero nuestra hija temía al lobo. Hoy en día la metáfora del lobo resulta difícil de entender en un
entorno incluso rural. ¡Imagina en la ciudad! Y supongo que por mi parte periodística: no puedo
evitarlo, miro el entorno y se me ocurren palabras.
¿Escribes tú los libros? ¿Quién se encarga de las ilustraciones?
Muchos Minis los escribo yo porque escribir va en mis venas, pero mi intención es ampliar el
número de autores. En la primera tanda hubo una autora invitada, en la segunda han sido dos los
autores invitados. Poco a poco. De las ilustraciones se encargan ilustradores profesionales, bien
estén trabajando de ello o bien cuenten con la formación necesaria. Los elijo en función de su
estilo, esperando que casen bien con las narraciones. Busco sobre todo variedad para que tanto
adultos como niños disfrutemos de estilos distintos y no nos aburramos.
número de autores. En la primera tanda hubo una autora invitada, en la segunda han sido dos los
autores invitados. Poco a poco. De las ilustraciones se encargan ilustradores profesionales, bien
estén trabajando de ello o bien cuenten con la formación necesaria. Los elijo en función de su
estilo, esperando que casen bien con las narraciones. Busco sobre todo variedad para que tanto
adultos como niños disfrutemos de estilos distintos y no nos aburramos.
¿Hay algo que no te hayamos preguntado y quieras contarnos? Siempre será bien recibido.
Quería daros las gracias por esta entrevista, por vuestro interés por los Minis y por vuestra
amabilidad. ¡Gracias!
Quería daros las gracias por esta entrevista, por vuestro interés por los Minis y por vuestra
amabilidad. ¡Gracias!
Si queréis pasaros por su web solo tenéis que darle un click AQUÍ. Merece mucho la pena.
estos libros se pueden encontrar en colombia?
Se consiguen en Buenos Aires?
Conocí la colección MINIS a traves de un sorteo que no pude ganar, y me dije, si no los gano los compro. Se los regale a mi hijo para Reyes y no me defraudaron en absoluto. Estoy muy contenta de haberlos comprado porque a ambos nos encantan. Para su cumpleaños tendrá el segundo pack. Gracias Gessamí por algo tan bonito. Nos encanta!
Donde los puedo conseguir?
Hola, estoy muy interesada en sus libros; soy de Chile, habrá alguna posibilidad de conseguirlos desde acá?
Estaré atenta a vuestra respuesta.
Saludos
Hola Mary los libros allá en Chile los encontrarás aquí http://tiendamartinpescador.cl/80-mini-libros
Gracias por tu interés, un cordial saludo