Para empezar esta entrada me gustaría recordar los 3 casos Montessori de los que hablamos nada más comenzar el blog. Podéis verlos
AQUÍ.
Cuando comenzamos a interesarnos por la filosofía Montessori nos invaden miles y millones de dudas y preguntas, como…qué actividades hacer, qué juguetes o materiales ofrecer a nuestros hijos, etc.
Maria Montessori hablaba de ofrecer al niño la realidad, de los 0-6 años, por eso uno de los primeros ejercicios que plantea Montessori son los de Vida práctica, en los que el niño empieza a explorar su mundo a través de las cosas que conoce, por tanto los materiales que se utilizan para vida práctica están al alcance de todos. Y del mismo modo los ejercicios que se realizan de vida práctica también se llevan a cabo en todas las casas, como: hacer la comida, barrer, poner la mesa, exprimir una naranja, pelar una naranja, etc, etc.
De la misma manera estos materiales de vida práctica los tenemos seguro en nuestro cajón de la cocina o en algún lugar de nuestra casa: escoba, recogedor, mocho, jarrita de cristal, regadera, vaso de cristal, plantas, zapatillas con velcro, etc.
Como veis no es tan caro llevar Montessori a nuestro hogar. Por lo que la frase «Montessori es elitista» está muy lejos de la realidad Montessoriana, ya que está al alcance de todos, simplemente es tener las ganas, paciencia y dedicación para ir informándose. Pues no hacen falta grandes sumas de dinero para aplicar la filosofía en el Hogar.
Igualmente en Montessori el rol del adulto, los padres en este caso, es fundamental. Cómo hablo a mi hijo en situación de conflicto, cómo actúo cuando mi hijo está concentrado, cómo me relaciono con mi pareja y con las demás personas, etc.
De la misma manera en una casa que se sigue la filosofía Montessori lo ideal sería tener juguetes concretos, que aíslen la dificultad y que lleven intrínseco un control de error, y con esto quiero decir que no hace falta tener material específico Montessori en casa, a no ser que queramos llevar a cabo una escuelita en casa o actividad extraescolar de una manera más seria (por lo que bajo mi punto de vista, entonces, sería conveniente formarse e informarse dedicando tiempo y esfuerzo).
De esta manera podemos tener juguetes preciosos, a ser posible evitando el plástico. Aunque está claro que actualmente esto es bien difícil porque estamos rodeados de plástico, muebles, electrodomésticos, tuppers, platos, vasos, juguetes…Pero si podemos evitarlo mejor. Ya que los juguetes hechos de materiales naturales, poseen calidez, al tacto son agradables, tienen un peso determinado, y siempre invitan a ser tratados con más cuidado.
Hay preciosos juguetes de tela, papel, metal, madera, cartón, etc…que invitan a ser explorados, que son concretos, que aíslan la dificultad, y que no son necesariamente específicos Montessori. Porque una cosa que me gustaría matizar es que los materiales Montessori no son juguetes.
Sinceramente considero que son éstos los que deben estar en una casa donde se sigue la filosofía Montessori. Pues ya he comentado antes que otra cosa sería adentrarnos a nivel académico como una pequeña escuelita en casa o un momento extraescolar donde sí podamos tener materiales específicos Montessori. Previamente sabiendo como se utilizan y que progresión siguen, así como cuándo deben ser presentados y cómo deben ser presentados. Sino mejor tener juguetes de madera, metal, cartón, etc para explorar, crear, crecer, experimentar, tocar, vivir, disfrutar…juguetes que inviten a ser cuidados y tratados con cariño, juguetes que durarán años, y que no necesitan presentación específica, pero que si pueden estar inspirados en los principios Montessori.
Ahora mismo hay muchas casas jugueteras que se dedican a ofrecer eco-juguetes, MONTESSORI VIVO, FAMILY TREE, JUGAR I JUGAR, BABY CAPRICHOS, KUTUVA, CUCUTOYS, KANICAS, entre muchas otras. Y ¡es fantástico que esté cambiando el chip hasta en la industria juguetera! Pues demuestra que todos podemos poner nuestro granito de arena.
Algunos de los juguetes interesantes que tenemos nosotros son estos.
Arcoiris grande
Rodari de madera
seek a boo
Pizarra
Carrito de arrastre
Cajas de cartón
Bloques arcoiris
Piezas de construcción
Pista de bolas
Si queréis saber más sobre la educación Montessori y toda esta filosofía vida podéis seguirnos en
facebook.