LA LISTA DE LOS 4 REGALOS ¿te animas a llevarla a cabo? ¿Sabes qué es? Ideas para hacerla

Es muy común que en Navidad muchos niños reciban una cantidad innumerable de regalos…pero ¿esto realmente les hace apreciar lo que tienen? ¿es necesario?

Posiblemente si un niño recibe muchos regalos no logre centrarse en ninguno, ni tampoco valorar cada uno de ellos. La ilusión por abrir un regalo es igual se tengan 7 o se tengan 4. Priorizar a la hora de elegir los regalos también es algo que nuestros pequeños pueden aprender, es decir, que siempre no podemos tener todo. Que a veces nos toca elegir. 


Cuando vi la «regla de los 4 regalos» me pareció interesante. Sobre todo cuando vi que algunos estudios mostraban que la mayoría de los niños recibía más regalos de los que necesitaba. Aunque yo he decidido aplicarla a mi manera y llamarla también a mi manera. Te voy a contar en qué consiste y luego te digo en qué la he variado yo. Se trata de regalar 4 regalos que sean de utilidad para el niño: un regalo para llevar, otro para leer, algo que quiera mucho, algo que necesite.

No tenemos porque dejar de hacer regalos en Navidad, si esa es una de las tradiciones que seguimos.  Pero entonces hagámoslo de una manera mucho más educativa y respetuosa con el niño y con todos los miembros de la familia. Creo que sobrecargar a regalos no tiene ningún sentido, de hecho los regalos entre sí, si hay muchos puede que se repitan en muchas ocasiones. Se pierda el interés, se queden olvidados en la caja y no se les de el valor adecuado.

A mi me gusta llamarle la «lista de los 4 regalos». Por eso de que «regla» se me hace de carácter obligatorio y tajante. No se, es cuestión de palabras. Me gusta más lista. Y entiendo que si toda la familia participa en hacer regalos esta lista quizás solo se pueda cumplir en casa. La cuestión es priorizar y , por supuesto, darle valor a los regalos que recibimos, por esta razón cada uno de estos regalos tiene una finalidad. Y recordad que no por más regalos hay más amor, ni más felicidad.

Como os he dicho la lista de los 4 regalos la he modificado un poquillo, incorporando algo que creo muy importante «el sentido de pertenencia» es decir un regalo que nos una a todos. En concreto a la familia más próxima mamá/papá e hijos/hijas.

A continuación os lo explico mejor:

1. UN REGALO PARA COMPARTIR para los más pequeños el hecho de compartir es un tarea difícil, puesto que están construyéndose a sí mismos y el ego forma parte de su proceso de crecimiento. Así que no os asustéis con el «¡es mio!». Con el mensaje de este regalo se pretende que los pequeños comprendan que pueden haber regalos que todos disfruten y que puede ser divertido. Yo apuesto por experiencias en familia, tipo viajes. 
Os doy algunas ideas: Una entrada al circo, Un viaje en carrusel, Una actividad en familia, Un juego cooperativo, Un viaje en familia
2. UN REGALO QUE DESEE MUCHO sin duda estoy segura que nuestros hijos tienen claro que hay un regalo que es el que más sobresale de los demás. Ese, sin duda, el que más creen ellos que les va encantar tener es el que tiene que formar parte de estos 4 regalos.
3. UN REGALO PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA LECTURA los cuentos, los libros, son tremendamente importantes y es algo que creo que no debería faltar en ninguna casa ¿qué mejor época para regalar uno que en Navidad?
4. UN REGALO PARA LLEVAR un regalo que puedan usar, que puedan llevar con ellos de diario, que fomente su cuidado hacia este regalo. Ideas: Camiseta, Pantalón, Zapatos, Calcetines, Gorro, Chaqueta, Abrigo, etc.

¿Os animáis a llevarlo a cabo en casa? Os dejo nuestra lista por si os da ideas:
UNAS ENTRADAS AL CIRCO a nuestro peque le «encantizan» los payasos, los malabaristas y los magos. Y no es de extrañar su padre es un amante de los malabares y su abuelo era mago. Así que hemos pensado una entrada al circo. Pues cuando nos preguntó un día qué era el circo y se lo dijimos…pues imaginaos, no a parado de querer ir. La cuestión es que hemos buscado un circo que no tuviera animales, eso era algo primordial y más que importante para nosotros. Así que por fin  conseguimos encontrarlo. Ya tenemos las entradas, nunca he ido a un circo, será también mi primera vez, no se que nos esperará. Os adelanto que vamos al circo Raluy Legacy, que si alguien ha estado agradecería nos diera sus impresiones sobre él.
UN ARPA le chifla la música, y sobre la guitarra que le regaló su bisabuelo, que es músico. Lo que pasa que la guitarra es todavía muy grande y me di cuenta que la tocaba poniéndola sobre la mesa o sobre el suelo, así que hemos pensado que este arpa le va a encantar, además de su medida, es un instrumento real para manitas pequeñas como las de él (tiene 3 años). Por si vuestro peque está igual que el mio nosotros se la hemos cogido en Jugaia que Quim y Eva son maravillosos.

Arpa Hape E0323
UN LIBRO DE MAEVA YOUNG bueno, esto es algo que me tengo que mirar yo, porque adoro cada libro de esta editorial. Y cuando ví que tenían un libro de abejas, que le chiflan a mi pequeño. Pues pensé que sería ideal para contestar todas aquellas preguntas a las que yo y su padre no llegamos. En cuanto pueda os hago un stories para que podáis ver cómo es.
UN ABRIGO DE TINY COTTONS esto no podía faltar porque le hace un abrigo calentito. Queremos ir a la nieve y queremos que le abrigue bien y además que pueda llevar este abrigo de diario. Así que pensamos que lo mejor sería algo bueno y de calidad, de eso que dura toda la vida. Y como nuestro peque esta en el periodo sensible del lenguaje y con un interés grande sobre las letras. Fue ver este abrigo y decir ¡es para él! 
Este abrigo lo saqué en stories de instagram y me preguntasteis algunas personas que de dónde era. Me soléis preguntar bastante sobre la ropa del peque, qué donde la compro. Pues Tiny Cottons, es una de las tiendas donde compramos, ya hemos comprado varias cositas allí y como quedamos muy contentos pues hemos vuelto a repetir con este abrigo.
¿Y vosotros? ¿Os animáis a la lista de los 4 regalos? Os esperamos en facebook e instagram ¡felices fiestas!

3 respuestas a «LA LISTA DE LOS 4 REGALOS ¿te animas a llevarla a cabo? ¿Sabes qué es? Ideas para hacerla»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *