Hoy os traigo una nueva sección en el blog para que podamos inspirarnos un poco. En esta sección podremos hacer un tour por casas de inspiración Montessori para inspirarnos y coger ideas de las diferencias estancias que componen un hogar y cómo adecuarlas a las necesidades de nuestros peques.
Hoy tenemos en el blog a la familia Rucarmo una familia muy especial para nosotros ya que los conocimos con la llegada de nuestro peque, el destino quiso que nos encontráramos en aquel entonces y no hemos dejado de disfrutar juntos, viajes, quedadas, encuentros espóntaneos, etc. Así que es un placer poder enseñaros su pequeño espacio familiar, un espacio que han sabido aprovechar al máximo y lo bonito de todo es que lo han hecho pensando en las necesidades de tod@s los que conforman el hogar. Pues su pequeño no iba a ser menos en esta aventura.
Nada más entrar a la casa nos encontramos con un zapatero donde tanto los adultos como los peques pueden dejar sus zapatos de calle y ponerse sus alpargatas de ir por casa. También un pequeño perchero junto con un espejo donde el peque con la ayuda de su torre de aprendizaje puede colgar su mochila del colegio o mirarse al espejo. Seguidamente está la mesa de comedor, pues con 48 metros cuadrados no podamos esperar grandes espacios, sino más bien espacios reducidos muy bien aprovechados.
Si continuamos el tour veremos que comedor, salón y cocina están unidos. La cocina abierta invita a observar tanto a las personas que están dentro de la cocina como a las que están en el salón o comedor. Una buena forma de que la familia esté unida aunque cada uno esté en un sitio distinto: salón, comedor o cocina.
A continuación encontramos un mueble que sirve para ropa y zapatos. Donde cerca vemos nuestro expositor de rutinas que ayuda al peque de la casa a saber qué toca cada día, toca colegio? o toca quedarse en casa?
El salón dispone de una mesa de centro donde cabe perfectamente una de las sillas del peque, esta silla le ofrece al peque la posibilidad de guardar una buena higiene postural, pues sus pies llegan al suelo.
En el pequeño baño nos encontramos un taburete que se puede meter bajo del lavabo cuando no se utiliza y el peque puede sacarlo cuando va a lavar sus manos o va al water. También dispone de un cesto colgado en la pared con su cepillo de dientes y su pasta de dientes.
Como el peque ya duerme en su cuarto, en la habitación de matrimonio ya no les hace falta la cuna/cama colecho, como la que antes tenían. Así que tienen adecuada una habitación que para el peque es muy especial, pues le llama «su cabaña». También dispone de un lugar para poder leer, escribir, recortar y de una estantería donde puede elegir a qué jugar cada día que esté en casa. Lo bonito de todo esto y por supuesto lo que más le gusta al peque es que todo está a su altura y puede disponer de todo cuando lo necesite.
Espero que os haya dado ideas, como véis solo dispone de dos habitaciones, un baño y cocina, comedor y salón unido. No hacen falta grandes casas, ni tener una cocina enorme, ni un comedor enorme, ni un salón enorme, ni una habitación enorme para poder integrar Montessori en tu hogar. Esta casa tiene menos de 50 metros cuadrados, 48 para ser exactos y como veis todos en la familia sienten que forman parte de esa preciosa casita.
¿Te gustaría conocer más ambientes preparados, más casas donde integran Montessori? Cuéntame en comentarios si te ha gustado este tour y si te gustaría que hiciéramos más.
Te animo a que nos sigas a través de instagram o facebook porque no paramos de aprender y a tu lado esta aventura puede ser más todavía más bonita.