Hoy os quiero hablar de las construcciones , sobre todo, al aire libre. De los beneficios y la importancia de esta actividad.
A veces cuando voy a un parque no puedo evitar sentir lo «antinaturales» que son. Muchas veces me pregunto dónde está la arena, o los árboles, o por qué tanto metal, por qué tan frío, dónde está lo que nos conecta con la naturaleza. Simplemente, «por norma general» no suele estar.
El día a día nos sumerge en colegio, casa, parque, y qué casualidad que generalmente en ninguno de los tres sitios hay un contacto continuo y directo con la naturaleza. Algo que tanta falta hace a los niños y también a los adultos.
Así que muchas veces pienso que si las cosas no vienen a nosotros, nosotros tendremos que ir a ellas o hacer que lleguen.
Hacer pasteles de barro, construcciones de barro es un juego que no debería perderse, y que en la única estación donde más veo que se hacen es en verano y en la playa ¿qué pasa con el otoño? ¿en invierno? La estación no debería ser un impedimento para el juego. La estación deberíamos verla como un motivo precioso para jugar fuera y descubrir lo que nos depara.
Hoy quiero mostraros que hay muchos recursos para nuestra/os pequeña/os constructores sin necesidad de que sea un parque lo que les limite cómo deben hacer o qué deben hacer. Considero que hay muchos recursos, incluso reciclados, y que el beneficio que les brindamos con este tipo de juego es mucho más satisfactorio e importante.

Beneficios:
- Conectar con la naturaleza y con todos los sentidos.
- Fomentar la visión espacial del lugar donde se está.
- Fomentar el trabajo en equipo para crear juntos.
- Adquirir la toma de decisiones a corto y largo plazo.
- Cooperar y respetar lo que hacen los demás y lo que nosotros hacemos.
- Establecer normas para el buen uso y funcinamiento que hacen que todos nos respetemos.
- Coordinación oculo manual a la hora de coger, transportar.
- Desarrollo de la motricidad fina, gruesa. Desarrollo del equilibrio. Cuando andamos, cuando nos sentamos, cuando transportamos.
- Adquisición de la simetría, la proporción a la hora de construir para que no se caiga.
- Favorecer la imaginación y la creatividad a la hora de crear, de decidir, de buscar solucioones.


A veces no tenemos un espacio de este tipo, pero eso no quiere decir que no podamos hacer tribu. Que podamos contribuir en los patios de escuela con propuestas originales . Conozco escuelas donde familias, profes y niños han hecho posible esto. También barrios que han rehabilitado solares y han creado lugares de ensueño para los niños. Incluso pienso que si somos un grupo de familias interesadas entre todos podemos alquilar una parcela donde haya tierra, árboles, naturaleza en definitiva. Y juntos podemos hacer de ese espacio algo mágico, un lugar donde poder ir con nuestros pequeños alejados del asfalto. Un lugar donde su mente pueda volar libre y su cuerpo también se sienta en contacto con lo que más necesita el ser humano: la naturaleza.


No hace falta mucho para esto. Dicen que querer es poder y si tenemos la posibilidad de compartir esta necesidad con más familias tal vez la idea de crear tribu en un sitio donde esté la naturaleza no sea una idea tan descabellada.
A continuación os quiero mostrar algunos recursos super interesantes si os animáis hacer algo así o si ya estáis en ello.

4. Set de herramientas jardineria
También existen otro tipo de creaciones con herramientas determinadas como lo son los bancos de trabajo que estos materiales si es cierto que pueden tener un espacio fuera de casa y también dentro.





4. Caja herramientas banco trabajo
6. Caja de herramientas madera
Si os ha gustado algún recurso tan solo apretando en el nombre os llevará directos al enlace donde podréis encontrarlo. Si no quieres perderte los próximos post te espero en facebook e instagram.
¡Hasta la próxima!