Saltar al contenido

El paso del tiempo ¿Cómo explicar un concepto a nuestras/os peques?

El paso del tiempo es un concepto muy abstracto pues realmente no podemos tocarlo, verlo y sentirlo de una manera concreta. Y esto se hace complicado a la hora de que nuestros/as peques entiendan cuando hablamos «mañana iremos», «el lunes que viene», «en invierno». Creemos que cuando decimos frases que incluyen el tiempo nuestros/as peques van a entenderlo de la misma manera y con la misma rapidez que lo hace un adulto y no es así, ni siquiera cuando les decimos «10 minutos más…». 

Por esta razón materializar el tiempo es una buena forma de llegar a concretar y de que nuestros peques sean conscientes de ello. 

Hoy concretamente os voy hablar de dos materiales. El calendario semanal de grapat y el calendario anual. Ambos son perpetuos pueden utilizarse para siempre. 

Con el calendario semanal nuestros/as peques pueden situarse en el día de la semana en el que estamos. Cada día de la semana está representado por un color diferente:

Lunes-Violeta

Martes-Rojo

Miércoles-Amarillo

Jueves-Naranja

Viernes-Verde

Sábado-Azul

Domingo-Blanco

 

Si tenemos algún acontecimiento siempre podemos dibujarlo o escribirlo y meterlo dentro del botecito día que corresponda (esto es una idea nuestra que os la dejo por si os puede funcionar)

Por otra parte tenemos el calendario anual. Donde los peques pueden ser conscientes del mes en el qué estamos, del día y de la estación del año. Lo bonito e estos materiales es que el niño/a es quien interactuar con ellos. El tiempo puede tocarse y verse de una manera muy concreta cosa que facilita mucho más la comprensión del paso del tiempo. Estos dos materiales nosotros los tenemos gracias a Alupé, que los tienen en su tienda y además podéis encontrar con muchos materiales y juegos respetuosos. Dejo el enlace de la tienda AQUÍ porque merece mucho la pena darse un paseo virtual por ella.

Si quieres conocer más materiales interesantes te animo a que nos sigas a través de facebook o instagram ¡te esperamos!