Saltar al contenido

¡Deja que tu hijo/a se aburra!

Aprendiendo con Montessori aburrirse1

Parece que socialmente “aburrirse” esté mal visto. Eso de no hacer nada es algo que pensamos que no podemos permitirnos. Ni adultos ni niños. Y así con ese pensamiento crecemos y lo transmitimos a nuestros pequeños. Deberes, extraescolares, su tiempo se llena de infinitas actividades sin darles la oportunidad de, simplemente, no hacer nada. Todo su tiempo se ve ocupado, no hay descanso ni oportunidad para ABURRIRSE.

Y es que aburrirse no está tan mal. El aburrimiento lleva a nuestros pequeños a plantearse como ocupar ese tiempo, a ingeniárselas para dar soluciones creativas a un hecho: “ el aburrimiento”.

El hecho de no hacer nada es positivo porque nuestra mente tan ocupada tiene un respiro, incluso para aquello que no encontrábamos solución y que de repente al darle ese descanso logra encontrarla.

Aprendiendo con Montessori aburrirse1

Recurrir a la televisión en estos casos es lo más común, pero no lo mejor. Pues estamos negándoles a nuestros hijos que potencien su creatividad, que sean resolutivos, que en la búsqueda de sus soluciones den rienda suelta a su imaginación. Algo tan importante para la vida, crear y dar soluciones, algo que parece que olvidamos. Y que es de tremenda importancia. Queremos que nuestros hijos no se frustren, que sean tolerantes ¿Y nosotros no toleramos que se aburran? Los llenamos de actividades en época escolar y también en época de vacaciones ¿Y si paramos unos minutos? Tenemos derecho a descansar. Nuestros hijos tienen derecho a aburrirse, a sentir qué es eso y que ellos mismos resuelvan ese momento, den solución a algo que está ocurriendo sin que ningún adulto les salve de esa situación.

Si los padres/madres queremos ayudar a nuestros pequeños lo mejor es proporcionales un ambiente rico donde dispongan de materiales para ser utilizados ¿por qué no poner rollos de papel higiénico en cestas? ¿o tal vez hojas secas? ¿por qué no poner corchos? ¿o depresores? ¿washi tape? ¿unas tijeras? Materiales simples que potencien su imaginación, su libertad, su elección.

Aprendiendo con Montessori aburrirse2

Hablamos de juegos que no tengan una estructura, que no haya que seguir unas normas. Hablamos también de que los adultos no rescatemos inmediatamente a nuestros hijos de su aburrimiento con la tecnología (móviles, tablets, televisión, etc). Simplemente dejarlos ser, dejarlos estar “aburridos” y acompañarles a ser resolutivos.

Esto no quiere decir que no pasemos tiempo con ellos porque tal vez en su aburrimiento se les ocurre preparar un circo, una fiesta, una merienda y tú, mamá/papá eres el invitado de honor.

Compartir momentos con nuestros pequeños es esencial, estando en ese momento por y para ellos. Dedicarles tiempo, dedicarles miradas, dedicarles sonrisas, caricias y ese amor que les tenemos que con el estrés del día a día parece que se escape entre los dedos.

Déjemos a nuestros pequeños que decidan, que sientan, que tomen decisiones. Dejemos a nuestros hijos que se aburran

Si te ha gustado puedes compartirlo

Te esperamos en facebook e instagram para seguir aprendiendo, para seguir compartiendo, para seguir haciendo tribu.