CUENTOS PARA NAVIDAD INSPIRACIÓN WALDORF

En la pedagogía Waldorf las estaciones del año guían las festividades. Las fiestas siempre se encuentran rodeadas de cuentos, canciones, teatrillos,  mesas de estación, entre otras muchas cosas. Es importante saber que muchas de estas fiestas son tradicionales de Occidente, como la Navidad y el Adviento.  Por esta razón en las escuelas waldorf se cantan villancicos, se pone un belén, y se cuentan historias de temática cristina. Al fin y al cabo, según su visión, no dejan de ser historias, cuentos para contar y para celebrar el adviento. 

Aquí os traigo una selección de cuentos de inspiración Waldorf porque considero que podemos nutrirnos con otros puntos de vista y otras formas de abordar la Navidad. El año pasado escribí un recopilatorio de CUENTOS DE INSPIRACIÓN MONTESSORI si quieres verlo puedes hacferlo AQUÍ. 

A continuación tienes la selección si pinchas en el nombre de cada cuento podrás acceder al cuento y un pequeño resumen.

HISTORIAS DE INVIERNO

HISTORIAS PARA CREAR EL ADVIENTO

El libro de 365 actividades para jugar sin pantallas en familia (no es un libro de inspiración waldorf) pero lo podemos utilizar para ir numerando las actividades que queremos hacer juntos , en familia, este adviento. En su interior, en el índice podemos encontrar un círculo al lado de cada actividad que podemos enumerar con los 24 días del adviento o  marcar según vamos haciendo. La idea es crear momentos en familia, sentarnos con nuestros hijos y ojear el libro, preguntarles qué le gustaría hacer a nuestro lado, qué actividad les parece buena idea compartir con nosotros. Un adviento en conexión.

Los cuentos de adviento te invitan a seguir la historia de Maria y José, el camino que recorren hasta llegar a Belén. 

Hay verdaderas joyas de libros de inspiración Waldorf para Navidad como el de Tomten o el de un año alrededor del Gran roble.

Os animo a nutriros de otros puntos de vista a no quedaros anclados en una única idea. Intentar equilibrar la balanza sin llegar a ser extremo en algo. Espero que os haya gustado. 

¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *