Saltar al contenido

Montessori y Scouts ¿Qué relación tienen?

En Montessori, la Educación cósmica se da entre los 6 y 12 años. Si tienes un peque de estas edades, apunta porque te interesa.

En estas edades, los niños y niñas sienten una profunda admiración por el planeta y los seres vivos que lo habitamos.

Así comienza, en ellos y ellas, una curiosa aventura por descubrir cómo todos los seres vivos estamos interrelacionados. Cómo unos benefician a otros y se crea un equilibrio natural que es necesario para la vida. Maria Montessori decía que había un plan en el que todo el universo estaba sujeto.

Las necesidades de esta etapa del desarrollo es comprender las leyes naturales y empezar a trabajar de forma colaborativa en su entorno.

Maria Montessori, en su libro de la infancia a la adolescencia, nos habla de los y las scout «las largas caminatas, las noches en espacios abiertos, la responsabilidad de las propias acciones, el fuego, los campamentos…representan todos esfuerzos colectivos. El principio moral básico requiere un compromiso del individuo. Y esto es lo esencial».

Muchas familias no tenemos acceso a estas propuestas en nuestro entorno, pero existen formas de crear comunidad donde aprender valores tan importantes como el cuidado del planeta.

La @reservawildforest ha creado Wild Scout para peques y jóvenes. No hace falta que vivas cerca, solo que tus peques y tú tengáis ganas de hacer tribu y aprender sobre fauna y flora.

Os lo cuento porque creo que es una propuesta genial. Cada mes, con su programa Wild Scout (que es benéfico) mandan por mail, a los niños y niñas una propuesta de actividad, información para ir recopilando, una insignia y también hacen quedadas en la misma reserva, donde avisan con tiempo para poder planear el encuentro con los otros y otras wild scouts.

Personalmente me he suscrito a los Wild Scout me parece una oportunidad muy chula. Creo que es esencial, en estos momentos, ofrecer a las niñas y niños un aprendizaje sólido y respetuoso con el entorno natural. Comprender y conocer la naturaleza, y empezar a trabajar de forma cooperativa con otras personas por el cuidado del planeta.

Las tarjetas de animales con huellas, el manifiesto, el folleto informativo que veis en las fotos son del mes de Abril. También hay una quedada de los Wild Scout que avisan con tiempo para que los que vivimos lejos podamos organizarnos si queremos asistir. 

La Fundación Reserva Wild Forest es una organización sin ánimo lucro.

Uno de sus objetivos fundamentales es el estudio, divulgación y educación medioambiental, a través de su  centro de recuperación y conservación de fauna salvaje.

Fue creada en el 2016 , rescatando, rehabilitando, recuperando, liberando y creando hogar a animales salvajes.

A día de hoy es un espacio que sirve de referente para profundizar en la educación medioambiental y la investigación de especies autóctonas de la zona, y también, para trabajar en su recuperación y reintroducción, colaborando junto con entidades públicas.

Cuando nos hacemos Wild Scout no sólo aprendemos sobre fauna y compartimos con otros y otras Wild Scout, también estamos ayudando a los animales que viven en la Reserva ya que de otro modo no podrían vivir. 

TRES FORMAS DE AYUDAR A LA RESERVA Y CONOCER FAUNA SALVAJE