El amor por la lectura no nace solo, se crea. La cuestión es ¿Cómo?
Hoy quiero darte algunas propuestas, que estoy segura, que pueden ayudaros mucho a que la lectura sea algo que tus peques quieran hacer:
- Desde peques leer un cuento antes de ir a dormir.
- Que la TV no sea el centro de atención en tu casa. Y si la tele parece protagonista porque preside el salón, añade un toque de magia, pon alrededor libros.
- Cada cierto tiempo adquirir un nuevo cuento o libro. Al principio puedes elegirlo tú, más adelante, cuando sea más mayor que lo elija tu peque.
- Prepara un lugar en el que apetezca sentarse a leer, donde los libros atraigan a tu peque y pueda cogerlos sin pedírtelos, con total autonomía.

5. Haz rotación de cuentos y libros según la celebración en la que estéis, la estación del año, etc.
6.Leed juntos, no le obligues a leer. Leed juntos es IMPORTANTÍSIMO genera un vínculo positivo sólido.
7.Leed cuentos divertidos que os hagan reír o de temas reales que viva tu peque, se sentirá muy identificado o identificada y luego lo relacionará con lo que vive.

Siempre digo que una de las cosas más importantes en un hogar es generar PAZ MENTAL. Esto quiere decir que tanto las personas adultas como los niños y niñas estén en un estado de tranquilidad constante y no de alerta. Evitemos peligros y pongámoslo fácil.
*Facilitemos que puedan coger los libros cómodamente dejándolos a su altura.
*Coloquemos una silla, sofá o similar para que puedan sentarse a leer.
*Coloquemos algún lugar para que puedan expresar su creatividad, como una pizarra.


Si sigues estos pasos en tu casa se podrá respirar amor por la lectura.
Si todavía no tienes un espacio diseñado para que tu peque pueda leer te recomiendo estas tres propuestas de Muemue que harán de ese espacio un espacio atractivo y mágico en el que sí apetece leer.



Te espero en instagram con ganas de mostrarte más cosas.