MÁS DE 25 RECOMENDACIONES DE CUENTOS Y LIBROS: Disfruta en familia de un buen libro

Aprendiendo libroscuentos1

Personalmente soy de las de regalar un libro antes que un E-book quizás no soy tan moderna, quizás me gusta esa nostalgia, ese olor a antiguo o nuevo, ese pasar páginas con los dedos, esa fragilidad que con el paso del tiempo sufre cambios, sus tapas, sus hojas lo hacen envejecer. Así es como me gustan los libros, así es como os animo a regalar un libro y una rosa el 23 de Abril a tu hijo/a, a tu padre/madre, a tu abuelo/a, a tu hermano/a, a tu pareja…hoy me apetece recomendarte libros que me parecen joyas, algunos nuevos recien salidos del horno…otros con un largo trayecto. Pero todos absolutamente todos llevan la esencia para tocados y vividos, para soprender y acompañar. Bajo de las imágenes tenéis los títulos de los libros númerados si pincháis en ellos os llevará directos a donde podréis encontrarlos.

 RECOMENDACIONES NIÑOS/AS

Aprendiendo libroscuentos1

1. El progreso no para nunca 

2. Lío Animal

3. Fuerte, suave, murmurando 

4. Nunca están contentos

5. El jardín mágico

6. Los Liszt 

7. Atascado

8. Nosotros

9. Intrépidas

10. Leni se vuelve un bebé

11. Pequeñas y grandes emociones

12. El interrogante gigante

13. Animales

14. Ciudad

15. Yoga en familia 

16. Bebés Yoguis

17. El gato de Matilda

 

 

  RECOMENDACIONES PARA ADULTOS

Aprendiendo libroscuentos2

17. Jugar

18. 100 posibilidades en lugar de dos

19. Guía Bosque escuela

20.El libro de la ciudad silvestre

21. Montessorizate

22. El huerto en casa al estilo Montessori

23. Educar en el feminismo

24. Una madre en la ciudad

25. Lo mejor eres tú

26. Nutrición esencial 

RECOMENDACIONES JÓVENES

Aprendiendo libroscuentos3

26.Historia en cuentos de la prehistoria

27.¿Cómo se formó la tierra? ¡y lo que pasó después! 

Libros,
de cartón, pápel,
con tapa dura con tapa blanda.
Nuevos, Viejos, usados
subrayados con tinta o lápiz 
Libros
con sus ruido al pasar las páginas
frágiles, robustos
grandes, pequeños, diminutos
Libros
que huelen, que enseñan
que hacen reir, llorar
que te acompañan
en el tren, avión
que duemen en la mesilla de noche
Libros
que se olvidan
que se extingen
que prefieren convertirse en una tablet
Libros
divertidos, saludables, enigmáticos
que te atrapan, que te dejan buen sabor de boca
Libros
que te devuelven a la realidad
que te hacen volar a mundos fantásticos
Libros, libros, libros

Libros que siempre os podamos tocar, oler, sentir, escuchar a cada página, que no os olvidemos, que siempre 
os tengamos llenando las estanterías de muchos hogares, con polvo o sin él. Pero que estéis ahí recordándonos el valor
de nuestra historia de nuestra evolución, recórdandonos el valor de lo sencillo de lo frágil de lo poderoso.   

¡Si os ha gustado os esperamos en facebook e instagram para seguir esta aventura aprendiendo, acompañando y disfrutando!

Si te ha gustado puedes compartirlo o comentarlo ¡Gracias!

 

Cuentos para leer con papá

cuentos papi

Con la llegada del 19 de Marzo, las redes se inundan de mensajes y regalos para los papás. Y es maravilloso que podamos agradecer a nuestros padres lo que hacen por nosotros. Y así también lo hagan nuestras y nuestros pequeños.

Pero….aquí hay un pero….sobre que mensajes se transmiten, y más en estos días de esta sonada oleada, deberíamos también reflexionar. Porque sí, porque papá puede ser muy guay, pero no porque solo muestre a su hijo la mejor manera de atornillar un tornillo o de montar en bicicleta.

Porque papá también es guay porque hace la comida, barre, pone la lavadora y friega los platos. Con esto quiero decir que sigamos teniendo presente el mensaje de igualdad también en estas cosas. Que no nos olvidemos que el camino se hace caminando y no un día si y otro no. Todos los días deberíamos tener en cuenta los mensajes que trasladamos a nuestras pequeñas y nuestros pequeños. Porque si queremos realmente un mundo de igualdad tenemos que tomar responsabilidad y trabajar en ello. Como ya dije su futuro, el de nuestros niños, el de nuestras niñas. Está en nuestras manos. Y sin duda la igualdad siempre empieza en uno mismo, así que revisemonos y actuemos.

He querido hacer un recopilatorio de cuentos sobre esta temática. Porque la literatura infantil siempre me parece una bonita forma de interactuar con los demás y más si podemos hacer que el regalo sea pasar tiempo positivo juntos ¿qué mejor que leer un  libro con papá? 

Me gustaría informar que no me he leído algunos de estos libros por lo que no se si pudieran tener connotaciones machistas, así que agradecería toda ayuda, si alguna persona lo tiene, y puede comentarnos de que tratan en comentarios tanto del blog como de facebook. Se lo agradeceríamos mucho para que todos pudiéramos enriquecernos.

Si os gusta alguno de estos cuentos tenéis los enlaces pinchando en el nombre del libro, son enlaces afiliados que nos ayudan a seguir con nuestra andadura en el blog ¡Gracias!

 cuentos papi

1. Mi papá es el mejor del mundo

2. Porque mi papá es el mejor

3. ¡¡¡Papá!!!

4. Mi papá es el mejor padre del mundo

5. P de papá

6. Papá eres genial

7. Mi papá me adora

8. Mi papá

9. Mi papá antes era genial

10. Días de hijo

11. Mi papá

12. Las manos de papá

13. En los brazos de mi papá

14. Mi papá

15. Mi papá es el mejor

16. Te quiero papá

 Podéis seguirnos a través de facebook o instagram ¡Os esperamos!

CUENTO DE INSPIRACIÓN MONTESSORI «El árbol de la escuela»

Hoy traigo un cuento precioso «El árbol de la escuela» de Antonio Sandoval y Emilio Urberuaga de la editorial Kalandraka. Un cuento que podría ser perfectamente real. Sus personajes son: niños, adultos, algún animalito y un árbol. Por esta razón y por su mensaje hemos decidido que forme parte de la biblioteca de cuentos de inspiración Montessori. «Biblioteca» que ya sabéis que no nos cansamos de ampliar, porque como siempre digo no hace falta la fantasía para que un cuento sea fantástico. Que por cierto hay un grupo muy chulo en facebook donde encontraréis un montón de cuentos de inspiración Montessori podéis verlo AQUÍ.

Este cuento nos narra la historia de un árbol. Un árbol que era invisible a los ojos de niños y adultos en un colegio…hasta que de pronto un niño…se siente tremendamente atraído por el árbol.

Pedro, así se llama el niño, empieza a cuidar con mimo el árbol y a dedicarle unas horas de su día en la escuela…y así es como el árbol empieza un cambio inesperado. Le sale su primera hoja verde.
Y poco a poco Pedro ve como el árbol que parecía adormecido empieza a despertar de su letargo, dando a cada una de sus ramas hermosas hojas verdes.
Pero la profesora de Pedro no estaba de acuerdo y pensó que el árbol debía estar protegido. Hasta que por fin, se dio cuenta de que los niños necesitaban ese contacto con la naturaleza, que eso era lo espontaneo y natural para todos.
Y así como el árbol pasó de ser un «don nadie» a ser un lugar de encuentro para los niños.
Y un día Pedro sentado en una de las ramas del árbol descubrió una semilla…¿os imagináis que hicieron los niños con esta semilla? Lo que hicieron fue, sin duda, algo precioso. Pero esto dejo que lo descubráis con vuestros peques.
Si os ha gustado podéis conseguirlo AQUÍ. Sin duda es un cuento que refleja muy bien la realidad y que nos da un mensaje hermoso sobre el cuidado de la naturaleza, algo que debemos transmitir a nuestros pequeños y por lo que la educación Montessori apuesta. 
Si queréis descubrir más cuentos de inspiración Montessori podéis seguirnos a través de facebook o instagram. ¡Os esperamos!

18 Cuentos Montessori de Helen Oxenbury

Hoy os traigo una selección de cuentos inspiración Montessori. ¿Por qué inspiración Montessori? Para los que ya nos seguís os acordaréis de los motivos, para los que os acabáis de incorporar os comento que Montessori hablaba de presentar la realidad a los niños de 0-6 años, pues están en una etapa concreta, literal, todo cuanto ven y escuchan piensan que es cierto, no saben abstraer los conceptos y por tanto diferenciar la realidad de la fantasía.

Por esta razón desde el Blog estamos haciendo una búsqueda de cuentos y libros que sigan esta filosofía de vida. Así que si eres una editorial, has sacado un cuento o libro, o eres una tienda que tienes cuentos que crees que siguen estos principios sería estupendo que te pusieras en contacto con nosotros. Pues la verdad es que actualmente parece que la fantasía adquiere más importancia a estas edades que la realidad en lo que se refiere a cuentos y libros.

Los motivos de presentarles la realidad se trata de una cuestión de sentido común, porque realmente si lo pensamos acaban de llegar al mundo y necesitan explorar y conocer todo cuanto les rodea, saber que es una silla, saber quien es papá, la abuela, el perro…necesitan ir de lo conocido hacia lo desconocido, de lo concreto a lo abstracto y no al revés.

Nuestra selección de hoy es de una de nuestras autoras favoritas, de la cual creo que todos sus cuentos  están muy en la línea Montessori. Se trata de HELEN OXENBURY.

En sus cuentos muestra la realidad, con personajes reales, del día a día, como tú, como yo, como nuestros pequeños: padres, madres, niños, niñas, abuelas, abuelos, tios, tias, etc, etc. Personas, animales, y sus relaciones. Con objetos de la vida cotidiana: aspiradora, sofa, cocina, mesa, silla, etc, etc.

Nosotros tenemos un par de ellos. Pero aquí os dejo toda la selección, que aunque no tengamos las reseñas de los mismos hechas, poco a poco conforme vayamos consiguiéndolos os contaremos de que tratan.

CUENTO Nº1

CUENTO Nº2 
CUENTO Nº3 
CUENTO Nº4 
 CUENTO Nº5

CUENTO Nº6 
 CUENTO Nº7

CUENTO Nº8

CUENTO Nº9

CUENTO Nº10

CUENTO Nº11

CUENTO Nº12

CUENTO Nº13

CUENTO Nº14

 CUENTO Nº15

CUENTO Nº16

CUENTO Nº17

CUENTO Nº18

Hemos creado en facebook un grupo de cuentos y libros de inspiración Montessori que está muy chulo, las administradoras que me acompañan son geniales, Inma, Belén y Estefanía que desde aquí agradezco toda su implicación y todas sus propuestas. Os animo a que forméis parte de esta comunidad para que más cuentos de inspiración Montessori lleguen a más familias y escuelas.
https://www.facebook.com/groups/1079189655467094/

Y si queréis descubrir más libros y cuentos de inspiración Montessori podéis seguirnos en facebook o instagram.

Podéis conseguir los libros a través de estos enlaces en los que estamos afiliados.

Cuento «VuléVulá» de Olga Molina.

Como ya sabéis seguimos en nuestra búsqueda de cuentos con inspiración Montessori. Para ello LOS CUENTOS DE BASTIAN se ofrecieron a colaborar en nuestra propuesta, y como siempre muy amables, nos buscan cuentos lo más cercanos a la realidad y filosofía Montessori.

Hoy quiero hablaros de VuléVulá un cuento sencillo, escrito e ilustrado por Olga Molina. De la editorial Thule ediciones. Donde el color predominante es el rojo. Pues sus dibujos son blancos y negro menos los pequeños detalles que lo embellecen con ese tono rojizo.

Su protagonista es una niña que cuida de una mariquita. Durante la primavera se encargó de proporcionarle todo lo necesario para que la mariquita le hiciera compañia…pero llegado el invierno de pronto…la mariquita ya no está donde siempre. Su protagonista la busca en cada uno de los sitios donde imagina que puede encontrarla y para su sorpresa no está en ninguno de estos sitios. Así es como la niña ve pasar una a una las estaciones del año, hasta que finalmente llega la primavera y entonces….y entonces….¿qué pasará?

Una bonita historia donde los niños van descubriendo cada estación conforme pasan cada página del cuento. Además de ser conscientes de la importancia que tiene cuidar y respetar no sólo a los animales sino también a los insectos. Donde todos tenemos un lugar en este mundo y merecemos, por tanto, disfrutar de nuestras necesidades e inquietudes.

El cuento, que personalmente, recomiendo a partir de los 6 años que los niños ya sienten esa necesidad de socializarse y comprender un poco más sobre las cosas y el mundo que les rodea. Además ya saben discernir la realidad de la fantasía por lo que comprenderán el simbolismo del final del cuento. También es un buen libro para trabajar las estaciones y estudiar, por qué no, la vida de una mariquita ¿qué les pasa durante el invierno? ¿dónde están? ¿y en primavera?
Si queréis seguir nuestra selección de libros inspiración Montessori, os recomiendo que nos sigáis por facebook. Estoy segura de que podréis sacar grandes ideas y grandes lecturas.