
Hay muchas formas de envolver regalos para evitar recurrir a los tipicos papeles de regalos.
Hoy quiero daros varias ideas más allá del FUROSHIKI que sino habéis oído hablar de esta forma tan peculiar de envolver regalos os animo a leer este POST.
1.Sacos de yute: estos sacos están hechos de esta fibra vegetal y ecológica que es resistente y que puede ayudarnos a contener diferentes tipos de objetos dependiendo de su tamaño, además de que puede quedarnos un regalo muy curioso.
2.Cajas de Hojalata: Podemos reciclar las cajas de hojalata que tengamos por casa, típicas de galletas u otros alimentos para poder guardar el regalo que queramos hacer. Y de esta manera darle un segundo uso y que una vez el propietario del regalo reciba su regalo también podrá volver a darle otro uso distinto.
3.Pañuelos de tela, bufandas: Estoy segura que en casa tenemos diversidad de pañuelos, incluso trapos a los que podemos dar un uso original convirtiéndolos en envoltorios de regalo.
4.Retales de tela: A veces por casa tenemos retales de trozos de tela que nos han sobrado así que darle un uso práctico y sostenible puede ser una buena idea.
5.Papeles de periódico o revistas: Si compras el periódico o tienes revistas en casa una buena manera para evitar que sigan acumulando polvo es darles este uso tan especial y tan divertido que hará de tus regalos una forma creativa de presentarlos.
6.Cajas de madera o cartón: seguro que alguna caja de zapatos o de madera puedes tener por casa y decorarla para contener ese pequeño tesoro que quieres regalar.
7.Bolsas de tela: Podemos recurrir a las típicas bolsas de tela tan prácticas y fáciles de cerrar, además luego se pueden reutilizar para comprar a granel fruta, verdura, frutos secos, etc.
Estoy segura que podemos hacer de estas Navidades unas Navidades alejadas del plástico y del uso desmesurado de papel de regalo que luego termina en la basura. Reciclar está bien, pero mejor está si reutilizamos y nos responsabilizamos de nuestros actos para dar ejemplo a nuestros peques.