Hace poco os hablé de 100 actividades para realizar con los peques de 0-3 años. Si no pudisteis verlo podéis hacerlo ahora pinchando
AQUÍ.
Una de las actividades que había en el post era reconocer las partes del cuerpo y las diferentes prendas de vestir. Normalmente en un ambiente Montessori de Comundi (Comunidad Infantil) se suelen tener pequeñas replicas en miniatura (lo más reales posibles) de prendas de vestir, muebles, etc…cualquier objeto que invite a la ampliación de vocabulario y puedan encontrar en el mundo que les rodea.
Para presentar esta actividad en el blog quería encontrar unos muñecos lo más reales posibles, que los niños pudieran vestir y desvestir, y que, también, hubiera variedad en las prendas para poder reconocer el máximo número de piezas de ropa para poder ir ampliando vocabulario en la medida que iban reconociendo prendas. Así que en mi búsqueda encontré estas muñecas llamadas Lottie.
¿Por qué he intentado que la replica en miniatura de la muñeca sea lo más real posible? Porque como muchos sabéis, y sino os lo recuerdo, el niño de los 0 a los 6 años es concreto, literal, entonces, necesita aproximarse cuanto más a la realidad que lo rodea, para conocerla, explorarla, descubrirla, evitando así características «irreales» para que pueda asociar con facilidad la muñeca/o a cualquier ser humano.
Por ahora no había visto en el mercado muñecas que parecieran niñas o niños, que vistieran con ropa informal, que ves a diario en la calle, que fueran sin maquillar, que tuvieran proporciones similares a la realidad y al mismo tiempo que fueran flexibles para poder moverlas, vestirlas, etc.
Hace poco descubrí las muñecas Lottie, que según nos cuentan desde
Lottie Dolls, la muñeca Lottie tiene unas proporciones de una niña de 9 años. No sólo físicamente sino también a la hora de recrear la muñeca, ya que es una muñeca/o que no lleva maquillaje, sino que se presenta de manera natural, con prendas de vestir que cualquier niño, o cualquier adulto llevaría un día cualquiera.
Y dicho esto, que considero que es bastante importante a la hora de elegir cualquier muñeco para hacer esta actividad de inspiración Montessori. Me gustaría ya adentrarme en ella especificando todo lo necesario.
MATERIALES:
1. Muñeca y muñeco, a poder ser lo más real posible (en nuestro caso es la muñeca lottie que nos la han dejado probar desde
Lottie Dolls.
2. Una bandeja para poner la muñeca y el muñeco
3. ropita para los muñecos
Para concienciarlos también en el mundo animal, podemos hacer el mismo ejercicio pero con animales. Nosotros hemos usado el perro de Lottie y sus accesorios. Que podéis ver en la foto. Y que encontraréis más accesorios y animales en su web
Lottie Dolls AQUÍ.
Y si solo queréis que aprendan vocabulario de prendas de ropa, también exite la posbilidad de crear tarjetas para asociar imagen-prenda de ropa, partes del cuerpo humano, etc.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
1. Ampliar vocabulario
2. Desarrollo del lenguaje
3. Conocimiento de las partes del cuerpo humano
4. Conocimiento de las diferentes prendas de ropa
5. Concentración
6. Autonomía
7. Motricidad fina (para vestir y desvestir los muñecos)
8. Coordinación ojo-mano (para vestir y desvestir los muñecos)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1. Invitamos al niño a que nos acompañe a realizar la actividad
3. Cogemos la bandeja de la estantería y la colocamos encima de la mesa.
4. Mostramos la muñeca al niño y le indicamos las partes del cuerpo
5. Una vez terminamos procedemos a invitar al niño a realizar la actividad si le apetece.
EXTENSIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Mostrar las prendas de vestir y las nombrarlas colocándolas sobre la alfombrilla (para que luego pueda hacerlo él/ella)
Coger la muñeca y proceder a vestirla (podemos ir nombrando las prendas mientras las ponemos, para que luego pueda hacerlo él/ella)
Invitar al niño a colocar los muñecos en diferentes estancias de la casa (miniatura) para ir trabajando las distintas habitaciones y partes de la casa.
COSAS A TENER EN CUENTA:
-Los niños entre los 0 y los 3 años tienen una necesidad de explorar y descubrir su mundo, como siempre nos recuerda mi profesora de formación (de guía Montessori) Elisa Dalla Vedova, por lo que posiblemente no ejecuten la actividad tal y conforme la hemos hecho nosotros.
-No tienen trabajada la voluntad, por lo que lo más probable es que nos interrumpan, una cosa que a mi me funciona es invitar al niño a colocar sus manitas sobre sus rodillas o detrás de la espalda.
-Que utilicen el material como juego simbólico no es contraproducente ni un problema, si eso es lo que necesitan en ese momento, «seguir al niño» que decía Maria Montessori. La libertad es importante, mientras el niño/a se respete así mismo, a los demás y los materiales, no existe problema, hay que ser flexibles y no tan exigentes. A veces lo importante es simplemente observar y no interrumpir, siempre y cuando no se maltrate el material, ni exista peligro, como he dicho anteriormente.
Esta actividad la he creado inspirándome en ciertas pautas que se tienen en los ambientes Montessori de Comundi (18 meses a 3 años) por lo que inicialmente no la encontraréis como tal en los ambientes, aunque perfectamente se podría utilizar ya que me parece muy oportuno cuando están en el periodo sensible del lenguaje. Ver periodos sensibles AQUÍ. Sobretodo a la edad de 2 años, más o menos, que surge lo que en Montessori se llama explosión del lenguaje. Esa sed por aprender nuevas palabras, por enlazar unas con otras, esa independencia a la hora de comunicarse es un hito importante en la vida de todo ser humano.
Hoy os queremos dar la oportunidad de poder llevaros una muñeca como esta para que si queréis hacer la actividad con vuestros pequeños podáis sin problemas. Una de las razones es por toda vuestra confianza depositada en nosotros durante este año. Pues en Agosto cumplimos un AÑO CON EL BLOG queríamos agradeceros que nos hayáis acompañado durante este año, que nos hayáis leído, comentado, dedicado palabras amables, enviado mails confiando en nosotros. Y es por esto que vamos a realizar unos cuantos sorteos para todos los que queráis participar.
El SORTEO de hoy es una MUÑECA LOTTIE A ELEGIR de entre todas las que tienen en su web. Que podéis ver
AQUÍ.
Para participar en el sorteo solo tenéis que seguir estas bases:
3. Compartir públicamente en vuestro muro de facebook este post.
4. Importarte acordaros de RELLENAR el recuadro azul del final de este post con vuestros datos. Pone «Log in enter this giveaway»
Podéis obtener una PARTICIPACIÓN EXTRA si nos seguís en instagram
AQUÍ, no es obligado, pero os hará tener más oportunidades de conseguir una muñeca lottie a elegir entre todas las que tienen en su web.
El sorteo terminará el 24 de Agosto, miércoles, y daremos el nombre del ganador/a a través de facebook. Así que estad atentos.
SORTEO CERRADO.
a Rafflecopter giveaway