4 IDEAS ORIGINALES PARA EL CALENDARIO DE ADVIENTO

El Adviento está muy cerca ¿Habéis pensado cómo prepararlo?

Hoy os quiero dar cuatro ideas originales para disfrutar del adviento. 

1.ÁRBOL DE ADVIENTO

Este árbol de tresxics es un árbol artesanal que podéis encontrar AQUÍ con 25 paquetitos para colgar en él. Dentro de los 25 paquetitos podemos colocar tesoros de la naturaleza, tesoros que nos indiquen la estación del año en la que estamos, por ejemplo, podemos poner piñas, hojas, piedras, castañas, nueces, etc. Evitar el alto contenido en azucar y modificarlo por pequeños tesoros que luego podemos ir guardando en una cajita o ponerlo en nuestro rincón de otoño o invierno. 

Podéis encontrar el árbol aquí y si os animais puede ser un árbol estacional, es decir que nos dure todo el año y que cada año pongamos en sus ramitas algo típico de esa estación. 

2. LIBRO DE ADVIENTO

Podéis coger el libro de 365 actividades para jugar sin pantallas en familia y utilizarlo como libro de adviento. En el índice del libro podéis marcar con números qué actividades queréis hacer en familia. Podéis hacerlo con sorpresa y que cada día al abrir el libro los niños y niñas descubran qué actividad toca (de las que habéis elegido previamente todos juntos). Lo tenéis aquí. 

3. HISTORIAS DE ADVIENTO

Un cuento para cada día. Estas historias nos llevan al viaje que emprenden Maria y José hasta llegar a elén. Cada día nos avanzan algo nuevo hasta llegar al día 24. Podéis encontrarlo AQUÍ. 

4. PÓSTER DE ADVIENTO

Este póster está pensado para disfrutarlo en familia, en él hay 24 actividades para hacer juntos, 24 ideas y propuestas para vivir en familia. Va con pegatinas para que podamos poner la pegatina del número en la experiencia que queramos vivir ese día o que hayamos acordado juntos. Podéis conseguirlo AQUÍ. 

Si os gusta todo podéis, como nosotros, unir todos estos calendarios. Por ejemplo, podéis dejar en los saquitos del árbol un libro y una experiencia (escogida del libro 365 actividades para jugar sin pantallas en familia) en familia. Y así cada día podréis leer en familia y hacer una experiencia juntos. Y tendréis un panel, el árbol, donde exponerlo todo. 

Concurso Calendario de Adviento

Hoy post cortito para deciros que nos venimos arriba con el calendario de adviento. Una lectora nos ha propuesto hacer un concurso con todas aquellas personas que adquieran nuestro calendario de adviento de experiencias. La propuesta consiste en mostrar una foto con la familia pintando el calendario de adviento o utilizándolo en familia. 

Así que hemos pensado que lo mejor para ver las fotos es subirlas a IG con un hashtag. De esta forma tanto Teresa (la ilustradora) como todos los que participéis como yo podremos verlas. Y en esas estamos podéis proponer hashtag a través de stories en estos momentos. Hay algunos que son super divertidos. 

¡Ahora viene lo bueno! La persona ganadora se llevará…Atentos/as:

1. Expositor de rutinas + 14 tarjetas de rutinas ilustradas (de Aprendiendo con Montessori)

2. Una lámina de «En esta casa» (de Aprendiendo con Montessori)

3. Una lámina de «En esta Aula» (de Aprendiendo con Montessori) 

4. Un Curso online a elegir entre todos los que podéis encontrar en Montessorizate facilitados por Beatriz Muñoz ¿no es fantásitco? Mil gracias Bei por este pedazo de detallazo

Así que animaos familia que la locura llegue también a más hogares y que se note que podemos hacer de la Navidad una Navidad diferente cargada de bonitas experiencias en familia. Y si no sabes cómo es todavía el calendario de adviento que hemos hecho ya estás tardando que nos queda una semana!! Te dejo AQUÍ  el enlace con toda la información. Puedes adquirirlo a través de el email: hola@aprendiendoconmontessori.com y recuerda que el stock es limitado y vamos por orden de pedido. 

¿Qué os parece la idea? Si os queréis unir estamos dándole forma entre todas/os a través de IG, podéis seguir los stories con las novedades. Es donde  os mantendreís informadas/os de cómo se llevará a cabo este concurso ¡Qué tiene una pinta increíble! ¿te unes? ¡¡Te espero en mi instagram no te pierdas ninguno de los avances de esta locura tan divertida!!

Calendario de Adviento para toda la familia

Hoy estoy super emocionada a contaros que Teresa Cebrián (ilustradora) y yo hemos creado un Calendario de Adviento diferente y para toda la familia. 

Un calendario donde no nos de una sobredosis de azucar tanto a peques como adultos. Un calendario para crear vínculo y conexión familiar 100% saludable.

Este calendario no lo encontraréis en la puerta del supermercado nada más llegar, ese que no veis vosotros pero vuestros peques sí. Este calendario lo encontraréis AQUÍ en Aprendiendo con Montessori. Es totalmente artesanal, y no está fabricado en serie. Detrás de este calendario no hay maquinas ultrasofisticadas ni tampoco reuniones con 20 personas para saber cómo hacerlo. 

Nacido gracias a la unión de dos mamás soñadoras. Una ilustradora capaz de plasmar todas las ideas y sueños que se le pongan por delante y una mamá imaginativa capaz de crear ideas y sueños con la intención de materializarlos. 

Queremos que estas navidades sean más familiares que nunca, intentando que el consumismo no se apodere de nosotros. Y que la familia cobre el sentido que se merece día a día y en momentos para celebrar como los que se acercan ahora. 

Las experiencias que podrás encontrar son:

-Leer cuentos navideños

-Decorar el árbol

-Cocinar galletas navideñas

-Escribir postales

-Ver una película navideña

-Ir a un mercadillo Navideño

-Manualidades: hacer regalos para amigos/familiares

-Arreglo floral Navideño

-Juegos de mesa

– Fiesta de pijamas

-Decoramos ventanas: copos, estrellas

-Sesión de fotos Navideña

-Regalamos frases con mensaje a los viandantes

-Hacemos un tarro de los deseos para el mundo

-Hacemos un tarro de agradecimientos de la familia

– Escribimos una lista de deseos personal

-Bailar y cantar villancicos

-Ver encendido ciudad

-ir a la pista de patinaje

-Subir a un carrusel

-Envolver regalos

-Comprar un regalo y donarlo

-Show en familia

-Cena familiar

Las experiencias no están numeradas y tampoco coloreadas (veis dos números puestos como ejemplo para que peguéis encima el número que consideréis oportuno) porque lo que queremos es que la familia se implique en organizar esta celebración juntos. Así que os dejamos a vuestra elección los colores, os damos la posibilidad de que una de las actividades en familia que hagáis para empezar este adviento sea extender este calendario en vuestra mesa.Llevar pinturas de todos los colores. Colorear cada experiencia. Y cuando lo tengáis enmarcarlo.Podéis decidir ese mismo día qué experiencia haréis cada día o podéis elegirlo sobre la marcha todos juntos, o tal vez los peques prefieran que cada día sea una sorpresa. Y despertarse y ver la pegatina de ese día a ver en qué experiencia está ¡Admite todas las posibilidades que podáis imaginar!

Si te gusta puedes adquirirlo AQUÍ.

El precio era de 15,95 euros pero ahora mismo está en en 9,95 por cierre de stock. ¡¡¡el stock es limitado!!! ¡La Navidad ya está ahí si queréis tenerlo antes del 1 de Diciembre os aconsejo pedirlo cuanto antes! 

Calendario de Adviento. Ideas e imprimible para descargar

El calendario de adviento en muchas casas es tradición. De hecho si alguna vez salimos a comprar al supermercado…ahí está esperando a los niños un calendario de adviento de chocolatinas, y conforme lo escribo me estoy imaginando el sonido de «CHAN CHAN CHAN»  y la imagen acercándose rápidamente al calendario de chocolatinas. Nosotros no somos partidarios de abordarlo de esta forma, entiendo que en cada casa es un mundo. Pero si os apetece hacer algo diferente os animo hacer de los días navideños momentos de conexión familiar. Momentos donde cooperar, respetar y compartir estén más presentes.

Este año hemos querido hacer un calendario de adviento similar al que os presentamos el año pasado. Queremos que sea un calendario de Momentos Familiares, en el que cada día podamos conectar un ratito en familia haciendo algo que nos una a todos.

Los que nos seguís sabéis que el año pasado lo hicimos a través de pictogramas. Si no os acordáis podéis refrescar memoria AQUÍ. Este año también haremos lo mismo. Nuestro peque todavía no sabe leer así que visualmente es una manera muy fácil de saber qué toca ese día en concreto.

Este año hemos cogido un buzón, donde se pueden poner los números y tiene una tapa que se puede abrir. Os lo enseñé en stories y en instagram. Algunos me pedisteis que hiciera post, y se que se ha hecho esperar, disculpad, el tiempo a veces escasea, si sois madres/padres estoy segura que lo comprenderéis.

Hemos aprovechado los números que venían en el buzón para utilizarlos de plantillas y escribir los números en los sobres. Pues la idea es que cada día se reciba correspondencia…un sobrecito…donde irá el día tanto en el buzón (mediante el número) y como en el sobre. Y dentro de éste un dibujo de lo que vamos hacer ese día en familia.

Hemos querido que nuestro pequeño participara en el proceso de la creación del calendario de adviento, y ya véis que no es nada dificil. Además los pictogramas es imprimirlos y recortar.

Y luego meterlos cada uno en un sobrecito. No tiene más misterio, y los peques pueden participar activamente de este momento. Lo cual es genial.

Pese a no ser el día, nosotros ya lo hemos estrenado. Tenía mucha ilusión por decorar el árbol, y sinceramente, yo también. La maternidad me ha hecho plantearme la Navidad de otra manera, y tenía  muchas ganas de vivirla.
Nosotros hemos planteado los siguientes momentos familiares, por si os apetece saberlos y os da ideas os los coloco aquí bajo:
1. Decorar el árbol
2. Leer un cuento Navideño
3. Hacer una receta Navideña
4. Hacer manualidades con música Navideña de fondo
5. Noche de cine y manta
6. Acampada nocturna en el salón
7. Hacer un arreglo floral Navideño
8. Merendar chocolate caliente
9. Visitar a la familia
10.Visitar un mercadito Navideño
11.Tarde de juegos cooperativos
12.Fiesta de pijamas
13.Disfrutar las luces de la ciudad y de un paseo en familia
14.Hacer postales Navideñas
15.Crear regalos para la familia y amigos: tazas, lienzos, velas
16.Paseo por la naturaleza para recolectar tesoros para decorar
17.Tarde de lista de deseos y agradecimientos
18.Mañana de titeres y cuenta cuentos
19.Tarde de baile y canciones Navideñas
20.Decorar las ventanas: estrellas, copos, globos, etc
21.Fabricar tarro de mensajes (para poner en él las cosas bonitas que hemos vivido durante el año) para el próximo año
22.¿Cómo se celebra la Navidad en otros lugares? 
23. Envolver los regalos que hicimos el día 15
24. Cocina en familia y Cena de Navidad en familia
Si os apetece podéis DESCARGAROS GRATIS los pictogramas de nuestro calendario AQUÍ si os ha gustado la idea y queréis crear el vuestro propio, podéis hacerlo desde ARASAAC, que es un portal (del cual os he hablado mucho) gratuito con muchas herramientas online.

Si os ha gustado os animo a que sigáis descubriendo aprendizajes, a que nos acompañéis a través de facebook o instagram.