Los colores dentro de la educación Montessori los enmarcamos en el área sensorial, aunque ya sabéis que todas las áreas están interconectadas.
En un ambiente Montessori se trabajan con las cajas de color, en total son 3, y van aumentando su dificultad incluyendo en cada caja más colores y tonos nuevos. Concretamente se trata de estas cajas de color (las de la foto). Falta una en las fotos, que no tengo para mostrárosla, pero podéis verla AQUÍ.
LAS CAJAS DE COLOR PODÉIS ENCONTRARLAS EN JAISA EDUCATIVOS
AQUÍ Los colores también podemos trabajarlos con otros materiales.
Si por ejemplo estamos realizando un proyecto sobre los colores, tenemos a nuestro alcance una sinfín de actividades y recursos materiales para trabajar éstos. La idea es que los colores no los trabajemos por separado. Hoy verde, mañana azul. Lo mejor, bajo mi punto de vista, y siempre siguiendo la educación Montessori, es que se trabajen comparándolos. Empezando por los primarios, e ir subiendo dificultad, añadiendo colores, conforme los conocimientos de éstos ya estén absorbidos.
Os aconsejo que para trabajar los colores utilicéis la
lección de tres periodos ¿cuál es esta lección? En este
POST os lo explico. Es así como se trabaja en los ambientes Montessori.
A continuación he querido hacer un recopilatorio de experimentos, diys, y materiales para poder trabajar los colores. Tanto si lo hacéis en casa como en un aula. De manera que pueda convertirse en un «Proyecto sobre los colores» al estilo Montessori, si así lo estáis trabajando o simplemente en actividades al estilo Montessori para trabajar los colores.
Voy a separar las actividades por áreas de aprendizaje Montessori: Vida práctica, lenguaje, matemáticas, sensorial, arte, etc. Aunque tengo que decir que muchas de las actividades podrían utilizase también en otras áreas diferentes. Lo bueno de Montessori es que, como os decía, todas las áreas están interconectadas.
ÁREA VIDA PRÁCTICA
EXPERIMENTO
Un experimento muy sencillo, que posiblemente ya conozcas. Se trata de ver como suben los colores a través de la celulosa del pápel y como al subir va uniéndose un color con otro formando otro color.
Para este experimento se necesita:
1. Colorantes alimenticios. Nosotros utilizamos los colores primarios.
2. tres vasitos de agua pequeños
4. Pápel de cocina (para hacer los rulitos)
5. Jarrita de agua
COSTURA CON HILOS DE COLORES
Con esta actividad trabajamos los colores de manera indirecta preparando también la mano para actividades más complejas como la escritura, como el agarre de la pinza o la coordinación ojo-mano.
PUEDES ENCONTRAR EL MATERIAL EN JAISA EDUCATIVOS.
AQUÍ SACAR PUNTA A LOS LÁPICES COLORES PRIMARIOS
Una actividad que les encanta a los peques, y en la que pueden estar bastante tiempo. No solo trabajamos la motricidad fina sino también la discriminación de colores. Elegir el sacapuntas para cada color.
CORTAR CON LAS TIJERAS CUADRADOS DE COLORES
Otra idea es que puedan recortar tiras, esta actividad se hace en los ambientes Montessori. La idea es que las tiras contenga un color y a cada corte caiga en la cestita un color.
PUEDES DESCARGARTE LA PLANTILLA DE LOS COLORES PARA RECORTAR GRATIS
AQUÍÁREA SENSORIAL/COGNITIVO
CAJA DE COLOR Nº 1 Esta es la primera caja de color que se utiliza en los ambientes Montessori. Después de realizar la presentación y de establecer la toma de contacto con el material en silencio y colocando cada tablita en su color, podemos ir ampliando este aprendizaje con la lección de los tres periodos, la que he mencionado arriba.
CASCADAS SENSORIALES DE COLORES. ARCOIRIS
Un material muy versatil son estas cascadas, pues no solo nos pueden servir para establecer conexiones con el color, sino también para aprender a observar, para cultivar la paciencia viendo como caen y del mismo modo utilizarlo en diferentes contextos: mesa de la calma, caja de luz, etc.
PUEDES ENCONTRARLAS EN MUMUCHU.
AQUÍ MEMO 3D COLORES
Otra actividad que se puede hacer en grupo es trabajar este memory de colores, así también fomentamos el juego cooperativo, no con la intención de conseguir más colores, sino de ser participes del proceso de espera de turnos y de la sorpresa para comprobar si se trata o no del color que primero hemos levantado. También se puede trabajar de manera individual como veis en las fotos.
PUEDES ENCONTRARLO EN EL GLOBO AMARILLO.
AQUÍ PINZAS DE COLORES
Un diy super sencillo y baratito, con esta actividad trabajamos la pinza digital y además los colores.
PUEDES DESCARGARTE LA PLANTILLA PARA LAS PINZAS GRATIS
AQUÍ PLASTILINA Y COLORES
DESCARGATE LA PLANTILLA GRATIS
AQUÍ ENSARTAR CUBOS SEGÚN SU COLOR CORRESPONDIENTE
Un material artesanal que favorece no solo el reconocimiento de los colores sino también la motricidad fina, mediante el trabajo de la pinza.
PUEDES ENCONTRAR ESTE MATERIAL EN INU Y LA LUNA.
AQUÍ o
AQUÍ ÁREA LENGUAJE
PUZZLE COLORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Un puzzle estupendo no solo para trabajar los colores sino el lenguaje. Además se trata de alimentos saludables, cosa que me parece super interesante para fomentar buenos hábitos alimenticios.
PUEDES ENCONTRARLO EN EL GLOBO AMARILLO.
AQUÍ LIBRO «UN LIBRO» DE Herve Tullet
Un libro interactivo donde los pequeños pueden participar a cada paso de hoja. Muy recomendable para trabajar los colores y para leer en grupo.
PUEDES ENCONTRARLO EN JAISA EDUCATIVOS.
AQUÍ COLOCAR CADA CÍRCULO CON SU NOMENCLATURA DE COLOR Los más pequeños lo hacen no por la nomenclatura sino por asociar los colores. Esta puede ser otra actividad donde no solo se trabajaría el color sino el lenguaje.
PUEDES DESCARGARTE GRATIS ESTE RECURSO
AQUÍ COLOCAR CADA LÁPIZ DE COLOR/PINTURA EN SU BOTE CORRESPONDIENTE
Estos botes los podemos utilizar tanto para cuando los niños están en la preescritura, escritura, arte así como para utilizarlo simplemente para emparejar el color.
ESTOS BOTES DE COLORES PARA LÁPICES O PINTURAS PUEDES ENCONTRARLOS EN JAISA EDUCATIVOS.
AQUÍ ÁREA DE MATEMÁTICAS
GEOPLANO CON GOMAS DE COLORES PRIMARIOS
Un diy muy sencillo y que no tiene mucho misterio, un plato de pulpo, clavos y gomas de colores.
PUEDES VER CÓMO SE HACE UN GEOPLANO EN EL BLOG DE MAMILATTE.
AQUÍ LOS NÚMEROS POR COLORES
PUEDES DESCARGARTE EL IMPRIMIBLE GRATIS
AQUÍ ÁREA DE ARTE
PINTAR CON ACUARELAS DE COLORES
MÁS PROPUESTAS, DIYS Y ACTIVIDADES
fuente: mommyme-thewonderyears.blogspot com
fuente: pinterest. Lori Sheets
fuente: nounoustaties.blogspot.fr
fuente: fairydustteaching.blogspot.com
fuente: pinterest
fuente: thekavanaughreport.com
MÁS MATERIALES PARA TRABAJAR LOS COLORES
MÓVIL COLORES PRIMARIOS
PUEDES ENCONTRARLO EN JAISA EDUCATIVOS.
AQUÍ GUÍA VERTICAL COLORES PRIMARIOS
PUEDES ENCONTRARLO EN JAISA EDUCATIVOS.
AQUÍ CLAVIJAS DE COLORES PRIMARIOS
PUZZLE FORMAS GEOMÉTRICAS Y COLORES
PINTURA DE DEDOS DE COLORES
CUBOS DE COLORES
FORMAS Y COLORES
CAJA DE COLORES Y MATICES
TABLERO PARA ORDENAR COLORES
PUEDES ENCONTRARLO EN EL GLOBO AMARILLO.
AQUÍ ESPEJO DE COLORES
PUEDES ENCONTRARLO EN EL GLOBO AMARILLO.
AQUÍ ENSARTAR FORMAS DE COLORES
PASTEL DE CLASIFICACIÓN
XILÓFONO ARCOIRIS
Tanto las actividades como los materiales no tienen una edad establecida, todo depende de la observación. Si podemos tener una referencia por su etapa del desarrollo pero jamás deberemos imponer nuestra voluntad a la del niño, será el niño quien nos muestre el camino por medio de nuestra observación.
Si os ha gustado y no queréis perderos próximos posts os invitamos a seguirnos a través de facebook o instagram ¡Gracias por leernos!