Tour Montessori por casa de Mar Borrull

Hoy tenemos con Nosotros a Mar Borrull que nos abre las puertas de su casa y nos explica como ha adecuado cada estancia del hogar para que sus peques se sientan parte de la casa. Podéis encontrarla en instagram como @Marborrull donde comparte su día a día y donde además podréis sacar ideas de recetas de cocina saludables y ricas. Os dejo con ella.

Esta es nuestra casa, que aún estamos en proceso de terminar de amueblar pero que poco a poco hemos ido adaptando a lo que para nosotros es lo más importante: sencillez, sentido común, belleza, comodidad y bienestar.
Nuestro hogar es un ático de una sola planta. En la entrada pusimos un taburete para que pudiéramos ponernos los zapatos y quitárnoslos al llegar a casa. También hay un paragüero, imprescindible en el país en el que vivimos; y un armario con las chaquetas, los zapatos y complementos. Las chaquetas de las niñas están a su alcance mediante un perchero lateral que se desliza hacia delante y así les sea más cómodo.

Los espacios del living y del comedor son grandes y permiten juegos, correteos, tiendas y cabañas.

Para el comedor escogimos las tronas evolutivas porque así  Enna y Nuna suben y bajan solas para comer o hacer cualquier cosa en la mesa grande.

En casa siempre intentamos tener flores en un jarrón; y las niñas disfrutan cuidando y regando las plantas. Educamos en el cuidado de lo que nos importa y nos hace bien, y las plantas son parte de nuestro hogar.

En el living, en las baldas de la parte de abajo de la estantería pusimos los cuentos, juegos de mesa y algunos juguetes de Enna y Nuna. En casa casi todo pueden cogerlo las niñas pero hay algunas cosas que no o que necesitan que las acompañemos; y algunas de éstas son las que están en las baldas altas.

En el living también están los juguetes, nuestro mobiliario Pikler, la tabla curva, un reloj, algunas obras de arte de Enna y una mesita con dos sillas pequeñas.

En la cocina las niñas tienen habilitada una balda dentro de un armario donde están sus platos, sus vasos, sus utensilios… Ellas solas cogen lo que necesitan para comer y lo llevan a la mesa.

Para acceder a la encimera Enna utiliza este taburete alto y para Nuna de momento llevamos su trona a la cocina para que pueda subir y participar de lo que hacemos.

La cocinita de juguete la pusimos en la cocina y muchas veces Enna trae su mesita y las sillitas del living y nos monta un restaurante en un abrir y cerrar de ojos 🙂

En los baños las toallas y los albornoces están colgadas a la altura de las niñas. Para acceder a la pila para asearse pusimos un taburete.

Finalmente, en la habitación de Enna y Nuna están sus dos camas, a las que suben y bajan solas. Tienen una mesita de noche con los cuentos que leemos a la hora de dormir, lo necesario para cambiar el pañal a Nuna y una lamparita de sal que hace una luz muy agradable. Al lado, la cama donde se acuestan sus peluches.

En el armario, la ropa y complementos están en dos cajones -uno para cada una- y en la barra. Si les es necesario, cogen el taburete del baño o nos piden ayuda para coger algo a lo que les cuesta más llegar.

Detrás de la puerta tienen una percha donde cuelgan la ropa de andar por casa o la ropa que tiene a medias.

Y ésto es todo 🙂

Si te ha gustado recuerda que puedes encontrarnos en instagram y facebook ¡Te esperamos en el próximo tour de casas de inspiración Montessori!

Tour Montessori por casa de Estefanía. Una familia de cuatro

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 15

Esta semana el post de «Tour por casas de inspiración Montessori» se ha hecho de rogar un poquito. Después de unos días de virus ya estoy lista para mostraros la casa de una familia muy bonita. Esta familia de cuatro es la familia de Estefania, una mamá muy implicada con la crianza respetuosa y siempre con muchas ganas de ofrecerle a su peque lo que creen mejor como familia. Gracias de corazón por compartir parte de vuestro día a día.

Nada más entrar en casa de Estefanía nos encontramos un perchero bajo, donde el peque cuando llega del colegio puede dejar su mochila y chaqueta. Justo cuando entro hay una chaqueta pequeña colgada.

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 15

Después a mano derecha nos encontramos con la cocina y de frente el comedor.  Antes de entrar en la cocina me sorprende gratamente ver nuestra lámina «En esta Casa» ese pequeño decálogo que cada día está en más casas. Una vez entramos en la cocina el peque puede llenarse su vasito de agua sin problemas pues tiene un dispensador de agua a su alcance. También tiene todo lo necesario para prepararse su desayuno y preparar la mesa a la hora de las comidas y cenas familiares. 

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 7

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 8

Continuando con el Tour entramos en el comedor donde aquí TODA la familia sigue siendo bienvenida, pues el peque dispone de un silloncito a su altura y además de un espacio para hacer actividades y disfrutar al mismo tiempo de la compañia familiar. 

 Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 10

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 4

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 14

 Una vez dejamos el salón comedor atrás nos encontramos con el cuarto del peque. Presidido por una cama a ras de suelo donde el peque puede subir y bajar con facilidad. También un espacio para leer cuentos y un perchero donde cuelga y elige su ropa.

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 1

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 2

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 3

Otra de las cosas que nos encontramos es nuestro expositor de rutinas donde el pequeño de la familia puede anticipar qué es lo que va a ocurrir en cada momento. Sobre el expositor ya hablamos en el post de «LAS RUTINAS DEL HOGAR SIN CONFLICTOS».

Una vez dejamos la habitación podemos ver cómo han adecuado el cuarto de baño a la altura de su pequeño. Un espejo, un adaptador en el váter, todo lo necesario para que de manera autónoma pueda realizar estas táreas de cuidado e higiene personal. 

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 13

Y por último y no menos importante, el lugar preferido del pequeño de la casa. Aquí os lo muestro, aunque creo que no es al único que le gusta 😉 

Aprendiendo con Montessori Casa Tour Estefania 11

Si os ha gustado esta casa no os perdáis la de la siguiente semana ¡Promete y mucho! Os espero en instagram y facebook

 Si te ha gustado puedes comentar o compartir ¡Muchas gracias!

Tour Montessori por la casa de Lidia Fraguas

Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 3

Hace unos días os pregunté si os apetecería que visitáramos casas de inspiración Montessori para sacar ideas e inspiración y fue tan positiva la respuesta que ya hemos creado la nueva subcategoría que podréis ver en el blog a mano derecha. Arriba en imágenes tenéis las categorías madre y luego cuando apretáis en ellas tenéis la subcategorías a mano derecha. La categoría «madre» de esta sección es «Montessori Hogar» y la subcategoría es «Tour por casas de inspiración. Montessori». Os lo cuento porque la intención es ir subiendo aquí, no se con que continuidad en el tiempo, mi intención es una casa cada semana…pero claro para eso necesito casas. Así que si te animas a que la tuya salga en el blog contactame a través del email. 

Hoy tenemos la casa de Lidia Fraguas, la conocí a través de instagram y es una de las personas con las que me alegra hablar y seguir en instagram, me parece una familia preciosa y os recomiendo que os paséis por su blog y su cuenta de instagram

Os dejo con Lidia, espero que disfrutéis del tour por su casa ¡tiene ideas muy chulas!

Me llamo Lidia, soy maestra y mamá de dos nenes, uno de casi 4 años y otro de 9 meses. Desde que nació nuestro primer hijo hemos apostado por acomodar nuestra casa siguiendo el método Montessori. Ahora con nuestro segundo peque también lo intentamos, aprovechando la experiencia que te da ya el primer hijo.
 
En el comedor tenemos los  juguetes en un mueble abierto, a su alcance, los cuales vamos cambiando progresivamente. Es curioso porqué juguetes que teníamos guardados, y que ahora sacamos para nuestro bebé, el hijo mayor les da otra utilidad que en su momento no vio, descubriendo nuevas formas de juego. Es bueno que tengan las cosas a mano porqué irán a buscar aquello que desean. Y no falla, el pequeño siempre va en busca de los juguetes del mayor, y a la inversa! 
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 3
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 4
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 12
Para comer tanto uno como otro disponen de trona evolutiva. Con el primero ya nos fue muy bien, así que con el segundo hemos repetido. Al lado de la trona tenemos una bolsa con trapos que nos va genial por si se cae el agua, si tenemos que limpiar la mesa, etc.
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 1
 
Para dormir el hijo mayor ya lo hace en una cama más bien baja, aunque en su momento durmió en un colchón en el suelo al lado de nuestra cama. El peque aún duerme con nosotros. 
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 9
 
En el baño nuestro hijo usa el bidet para limpiarse las manos, la cara y los dientes. Le hemos colocado un espejo a su altura, así como una toalla. También tiene un alzador para ir al baño, que también usa para entrar en la bañera.
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 6
 
En la cocina tenemos un taburete para que pueda ayudarnos a cocinar, que la verdad más que en la cocina cocinamos en el comedor, donde la mesa es más grande y hay más luz. Tenemos un carro con sus cosas: platos, vasos, y una esponja jabonosa por si necesita limpiar. 
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 7
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 2
 
En la entrada tenemos un perchero a su altura donde cuelga la mochila y chaqueta al llegar de la escuela. También tenemos una caja de madera que usamos como zapatero (ahora con el segundo tendremos que colocar otra). 
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 10
 
Aprendiendo con Montessori casa lidia fraguas 11
 
Una rutina en la que estamos trabajando, aunque no la hacemos cada día, es ser conscientes del cambio de tiempo. De esta manera cuando sucede un cambio de tiempo inesperado podemos plasmarlo en nuestra tabla. 
 
Espero que os haya gustado esta visita al casa de Lidia Fraguas. Ya véis que tampoco es tan dificil adecuar los espacios de nuestro hogar a las necesidades de los peques. Os espero en facebook e instagram para seguir aprendiendo y creciendo junt@s

 Si te ha gustado puedes compartir o comentar ¡Muchas gracias!

Tour Montessori en una casa pequeña: 48 metros cuadrados de inspiración

Casa Montessori 24

Hoy os traigo una nueva sección en el blog para que podamos inspirarnos un poco. En esta sección podremos hacer un tour por casas de inspiración Montessori para inspirarnos y coger ideas de las diferencias estancias que componen un hogar y cómo adecuarlas a las necesidades de nuestros peques.

Hoy tenemos en el blog a la familia Rucarmo una familia muy especial para nosotros ya que los conocimos con la llegada de nuestro peque, el destino quiso que nos encontráramos en aquel entonces y no hemos dejado de disfrutar juntos, viajes, quedadas, encuentros espóntaneos, etc. Así que es un placer poder enseñaros su pequeño espacio familiar, un espacio que han sabido aprovechar al máximo y lo bonito de todo es que lo han hecho pensando en las necesidades de tod@s los que conforman el hogar. Pues su pequeño no iba a ser menos en esta aventura.

Casa Montessori 24

 Nada más entrar a la casa nos encontramos con un zapatero donde tanto los adultos como los peques pueden dejar sus zapatos de calle y ponerse sus alpargatas de ir por casa. También un pequeño perchero junto con un espejo donde el peque con la ayuda de su torre de aprendizaje puede colgar su mochila del colegio o mirarse al espejo. Seguidamente está la mesa de comedor, pues con 48 metros cuadrados no podamos esperar grandes espacios, sino más bien espacios reducidos muy bien aprovechados.

Casa Montessori 19

 Si continuamos el tour veremos que comedor, salón y cocina están unidos. La cocina abierta invita a observar tanto a las personas que están dentro de la cocina como a las que están en el salón o comedor. Una buena forma de que la familia esté unida aunque cada uno esté en un sitio distinto: salón, comedor o cocina. 

A continuación encontramos un mueble que sirve para ropa y zapatos. Donde cerca vemos nuestro expositor de rutinas que ayuda al peque de la casa a saber qué toca cada día, toca colegio? o toca quedarse en casa?

Casa Montessori 21

Casa Montessori 18

Casa Montessori 20

Casa Montessori 10

El salón dispone de una mesa de centro donde cabe perfectamente una de las sillas del peque, esta silla le ofrece al peque la posibilidad de guardar una buena higiene postural, pues sus pies llegan al suelo.

Casita Montessori2

En el pequeño baño nos encontramos un taburete que se puede meter bajo del lavabo cuando no se utiliza y el peque puede sacarlo cuando va a lavar sus manos o va al water. También dispone de un cesto colgado en la pared con su cepillo de dientes y su pasta de dientes.

Casa Montessori 23

Como el peque ya duerme en su cuarto, en la habitación de matrimonio ya no les hace falta la cuna/cama colecho, como la que antes tenían. Así que tienen adecuada una habitación que para el peque es muy especial, pues le llama «su cabaña». También dispone de un lugar para poder leer, escribir, recortar y de una estantería donde puede elegir a qué jugar cada día que esté en casa. Lo bonito de todo esto y por supuesto lo que más le gusta al peque es que todo está a su altura y puede disponer de todo cuando lo necesite. 

Casa Montessori 14

Casa Montessori 13

 Casa Montessori 17

Casa Montessori 22

Casa Montessori 16

Espero que os haya dado ideas, como véis solo dispone de dos habitaciones, un baño y cocina, comedor y salón unido. No hacen falta grandes casas, ni tener una cocina enorme, ni un comedor enorme, ni un salón enorme, ni una habitación enorme para poder integrar Montessori en tu hogar. Esta casa tiene menos de 50 metros cuadrados, 48 para ser exactos y como veis todos en la familia sienten que forman parte de esa preciosa casita. 

¿Te gustaría conocer más ambientes preparados, más casas donde integran Montessori? Cuéntame en comentarios si te ha gustado este tour y si te gustaría que hiciéramos más.

Te animo a que nos sigas a través de instagram o facebook porque no paramos de aprender y a tu lado esta aventura puede ser más todavía más bonita.

Si te ha gustado puedes comentar o compartir ¡Muchas gracias!