«Una de las grandes tragedias de la escolarización es que ha arrancado a la gente de la naturaleza y la ha encerrado en cuartos para 8 horas al día. Y creo que el profundo daño que nos está haciendo esto, lo reconoceremos dentro de algunas generaciones, y entonces miraremos atrás y nos preguntaremos ¿Cómo pudimos haberle hecho algo así a la gente?» Manish Jain, Schooling the world
Así que les acompañamos el día que construyeron el gallinero, colaborando en la puesta en marcha del mismo.
Para poder hacer este post he recurrido también al libro con el que cuentan en Espai Montessori, que me parece una guía estupenda para quien no sabe por dónde empezar a crear un gallinero ecológico se llama «Gallinero Ecológico» de Vicente García-Menacho Ossety es de la editorial fertilidad de la tierra. Os dejo el link AQUÍ
Queremos que nuestros pequeños en las escuelas sean solidarios, pacíficos, cooperativos, y muchas más habilidades sociales sanas. Y no les damos opciones para que ésto ocurra. Premios, castigos, competir por quien saca la mejor nota, rivalidades, celos, etc.
Nuestro día a día frenético no solo se ha visto reflejado en nuestras casas, formas de vida, en nuestros barrios, sino también en a educación y por tanto en muchas escuelas donde la educación que conocemos como tradicional adquiere el mayor peso.
Los niños están expuestos a un nivel de estrés muy por encima de lo que debería considerarse en cualquier lugar y más si hablamos de niños. Los cuales deben permanencer, casi las mismas horas que sus padres trabajando, sentados sin poder moverse. Además a esto se le añade la cantidad desmedida de libros que son capaces de soportar sobre su espalda para ir y volver de la escuela.
Por otra parte queremos que nuestros pequeños en estas mismas escuelas sean solidarios, pacíficos, cooperativos, y muchas más habilidades sociales sanas. Y no les damos opciones para que ésto ocurra. Premios, castigos, competir por quien saca la mejor nota, rivalidades, celos, etc.
Esta claro que con un gallinero ecológico no se solucionan las cosas, pero también soy consciente de que muchos profesores están empezando a cambiar poco a poco la educación en las escuelas. Trabajando desde dentro de su aula o su escuela para que vaya a mejor.
Así que hoy es a esos profesores a los que yo quiero llegar. Y no solo profesores sino papás/mamás. Personalmente pienso que el cuidado de un animal les aleja de muchos factores negativos y les centra en algo muy poderoso: la atención, la observación, la paciencia, el respeto, la comprensión, la empatía hacía los seres vivos. Y si no se puede tener un lugar donde poder responsabilizarse de un animal, si se tiene la oportunidad de recibir visitas de algún animal en el colegio: invitar a protectoras de animales, terapías con animales, etc.
Hoy concretamente os quiero hablar del gallinero ecológico. Al principio cité la frase de Vicent García-Menacho. Y creo que esa frase es más que poderosa para comprender lo que realmente quiere decir Vicent. Es por eso que decidí crear este Post. Porque de verdad creo en LA IMPORTANCIA DE LLEVAR UN GALLINERO ECOLÓGICO A LAS ESCUELAS. Se trata de la pérdida que hemos ido sufriendo generación tras generación donde han desaparecido en muchos pueblos los corrales y con esto la empatía y respeto hacía los animales.
Actualmente hay una mayor conciencia por la desconfianza a la avicultura intensiva donde el animal es maltratado de manera brutal. Así que volviendo al principio ¿Cómo pretendemos que nuestros niños sean pacíficos y respetuosos si los adultos hacemos totalmente lo contrario? ¿Cómo pretendemos que comprendan el ciclo de vida de una gallina si ni siquiera han podido ver o tocar una? ¿Y cómo pretendemos que no lastimen un animal sino les mostramos la importancia que tiene cada ser vivo en la tierra?
A continuación me gustaría enumerar los Beneficios que puede aportar a los niños un Gallinero Ecológico
BENEFICIOS DE UN GALLINERO ECOLÓGICO EN LOS NIÑOS
4. Respeto a los animales.
5. Conocer los animales de granja.
6.Ser conscientes de las características y necesidades de los animales de granja que se están cuidando.
7. Tomar conciencia de la buena salud alimentaria de animales y personas.
Cuando hablamos de gallinero ecológico nos referimos a que no sólo podemos criar gallinas, sino también patos, pavos, pollos…La cantidad siempre dependerá del espacio con el que contemos.
La creación de un gallinero podríamos compararla con preparar un ambiente. Pues debemos diferenciar Zonas para cubrir las necesidades, en este caso, de las gallinas.
-Zona de Comederos y bebederos
-Zona de deyecciones (heces)
-Zona de Aseladeros
-Zona de Ponederos
-Zona de baño seco de Arena
Como véis la observación no es solo importante en la Educación Montessori. Por eso hablamos de que Montessori es una educación para la vida, porque es aplicable a cualquier circunstancia que vivamos. Así con la observación, en este caso, de las gallinas, mostrar a nuestros pequeños la importancia de tomar contacto con lo que estamos viendo, sintiendo, escuchando, tocando y siempre desde el no prejuicio, sino de la necesidad de ese momento, animal, planta o persona. Comprender los procesos evolutivos, los ritmos, haciendo presente la paciencia y la objetividad del momento.
El gallinero que veis en las fotos de Espai Montessori lo adquirieron en Jardinitis.
QUÉ ACTIVIDADES HACER CON LOS NIÑOS